Pandemia
Alberto Fernández se reunió con los gobernadores: qué dijo Schiaretti
El presidente realizó un encuentro virtual frente al vencimiento del decreto que estableció las restricciones vigentes. El gobernador no descarta nuevas disposiciones, pero las tomará "en la medida que sean necesarias".

El presidente Alberto Fernández completó las reuniones con gobernadores este miércoles, frente al vencimiento inminente del decreto que estableció algunas de las restricciones vigentes en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19.
Según informó El Doce, en el encuentro virtual, el mandatario nacional remarcó la necesidad de «reforzar controles» y pidió que los dirigentes provinciales «acompañen el cumplimiento de las normas». El objetivo principal es bajar la circulación de personas para reducir contagios.
Cuando le tocó el turno de hablar, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti destacó las camas que sumó la Provincia (850), mientras que evaluó que hubo «un pico de casos por el movimiento de Semana Santa» y subrayó que «ahora la meseta se mantiene alta».
«El pico de internación fue 1.700 y hoy estamos en 1.187. Con las 850 camas que estamos incorporando, la ocupación de camas críticas Covid-19 es de 31,7%. Esto es porque hemos dispuesto más del doble de camas críticas (3.753) para esta segunda ola, de lo que fue el pico de internados en la primera ola (1.715 personas)», detalló Schiaretti, de acuerdo a lo que informó La Voz.
Asimismo, el mandatario provincial manifestó que hay más casos en el interior que en la capital provincial. Y agregó: «Todavía no verificamos circulación comunitaria de nuevas cepas en Córdoba capital. Pero sabemos que más temprano que tarde van a llegar y vamos a tener más casos».
En relación a esto, Schiaretti señaló que no descarta establecer nuevas disposiciones restrictivas, aunque lo hará «en la medida en que sean necesarias». «Tomamos medidas para evitar circulación y recreación e iremos profundizando, en la medida de lo necesario», aseveró.
Para concluir, el gobernador cordobés destacó la importancia de trabajar juntos, aunque reforzó la necesidad de tener «sintonía con las particularidades que tiene cada provincia».
