Coronavirus
Vuelven las visitas a las cárceles de Córdoba
A partir de hoy, podrán realizarse encuentros cada 15 días bajo un estricto protocolo. Se adecuaron espacios para que se respete el distanciamiento social.

Bajo un estricto protocolo vuelven hoy las visitas a los internos, tanto hombres como mujeres, en las cárceles de Córdoba. Así lo permitió el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) tras la aprobación del protocolo de ingreso de visita a Establecimientos Penitenciarios en Contextos de Covid-19.
Para poder realizar los encuentros, se han adecuado espacios con la distancia recomendada para la prevención de coronavirus. En cuanto a los tiempos entre visitas, cada 15 días cada interno podrá recibir un familiar, según comunicó la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti, en diálogo con El Doce.
«Es la primera apertura que tenemos en pandemia», declaró Lanzarotti. Entre los requisitos se encuentran que los visitantes usen tapabocas y que firmen una declaración jurada asegurando no tener síntomas de coronavirus, ni haber estado en contacto con casos positivos.
Asimismo, se tomará la temperatura al ingresar y exigirán la higienización de manos. Además, se acondicionaron lugares al aire libre para que los internos tomen contacto con el familiar que los visite. En el caso que deba ser en el interior del establecimiento, se dispondrá de lugares donde se respete el distanciamiento social. La duración de la visita será de dos horas.
La funcionaria indicó que, actualmente, hay 19 casos activos de Covid-19 en los establecimientos penitenciarios. «Esta situación epidemiológica hace que podamos hacer esta apertura de visitas. Seguiremos valorando con la autoridad sanitario la continuidad de las mismas», manifestó.
«El nuevo protocolo, que fue diseñado y elaborado mediante un trabajo interdisciplinario conformado por equipos técnicos del Servicio Penitenciario, del Ministerio de Salud y personal del COE, permitirá el reingreso de la visita a internos de manera gradual, valorando la readecuación de algunos criterios con relación al ingreso de visitantes. Tendrá además un carácter de excepcionalidad», indicaron desde el Gobierno.
Por su parte, los Establecimientos Penitenciarios deberán respetar las medidas de higiene de las áreas de admisión, registro y control de visitantes, espacios de espera y de encuentros de visita e interno.
Los internos también deberán usar el tapaboca, permitir el control de temperatura y colaborar en el control de síntomas, lavado de manos, mantener el distanciamiento social y evitar compartir objetos.
No se permitirá un encuentro con visitas si el interno reúne criterio de caso sospechoso, o si se encuentra en aislamiento preventivo (contacto estrecho, ingreso o reingreso) o aislamiento sanitario (caso confirmado), debiéndose informar al visitante con la mayor antelación posible. Previo a la reunión, un profesional de la salud deberá efectuar la valoración del estado de salud del interno.
La visita, además, deberá contar con el DNI, el carnet de visita o documentación que acredita el vínculo, hacer uso obligatorio y correcto del tapaboca, permitir control de temperatura y colaborar en el control de síntomas, respetar el distanciamiento entre las personas, no compartir objetos y acatar todas las medidas de higiene: lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara y los cuidados al toser o estornudar.