Guerra en Ucrania
Llegó la primera refugiada ucraniana a Córdoba
Kateryna vivía en Jersón y contó que debió escapar de su departamento ya que fue la primera ciudad bombardeada. "Tuve que dejar lo que tenía para huir de la guerra", relató.

En medio del conflicto bélico tras la invasión rusa, hace algunos días arribó a la provincia la primera refugiada ucraniana. Se trata de Kateryna Gorokhova (43), quien pasó por cuatro países antes de poder llegar a Argentina.
«Tuve que dejar lo que tenía para escaparme, para huir de la guerra. Cuando perdés todo, es grande la incertidumbre», contó la mujer en diálogo con La Voz. Kateryna viajó 11 días para finalmente aterrizar en Ezeiza el pasado 6 de marzo. «Todavía tengo miedo», aseguró.
En las sierras de Córdoba vive un amigo, Jorge Culjak, que la esperaba para hacer todos los trámites migratorios. Este jueves, asistirán a la Dirección Nacional de Migraciones para gestionar la residencia humanitaria en la Argentina.
Kateryna vivía sola en Jersón, una ciudad ubicada al sur de Ucrania, y trabajaba como diseñadora de interiores freelance, hasta que se desató la guerra. Ese día, decidió escapar. «Tuve que dejar el departamento con todas mis cosas», expresó.

«Jersón fue la primera ciudad que bombardearon, no hubo corredor humanitario. Nos quedamos sin agua, sin comida, sin electricidad, sin servicios médicos. El único corredor ofrecido fue en la ciudad de Mariúpol», contó la mujer.
En medio de la incertidumbre, Kateryna viajó en su auto hasta llegar al límite con Moldavia, donde abandonó el vehículo y siguió el viaje a pie hasta el país vecino. Allí le dieron albergue, alguna vestimenta y artículos de higiene en un centro cristiano de acogida de migrantes.
Dos días después, la mujer llegó a Rumania, donde estuvo en un centro similar, hasta que pudo viajar a Alemania para embarcar rumbo a la Argentina.
«Los ucranianos somos gente de paz. Ucrania nunca tuvo intención de entrar en guerra con nadie. Es gente amistosa como es la de Argentina; gente buena», concluyó Karetyna.
Fuente: La Voz, Vía Córdoba.
Fotos: Pedro Castillo – La Voz.