Holmberg

El intendente cordobés que gobierna hace 39 años y no cobra sueldo

Miguel Ángel Negro lleva nueve reelecciones y espera ir por una décima. Según expresó, solo recauda dinero con un impuesto municipal de 600 pesos.

Miguel Ángel Negro es intendente de Santa Catalina, más conocida como Holmberg, localidad ubicada en el sur de la provincia de Córdoba, desde 1983. Hace nada menos que 39 años que lleva el mando.

De acuerdo a lo que informó El Doce, se trata de un récord en el país. Lleva nueve reelecciones consecutivas y va por la décima.

Cabe señalar que en la localidad viven 8.000 habitantes y todos lo conocen como «Minino», tal como su hermano lo bautizó. El mandatario tiene 76 años y no cobra sueldo por su cargo público desde hace seis años, cuando se jubiló. Trabaja desde que era adolescente y hace 39 años asumió como jefe comunal por primera vez.

Según detalló en Arriba Córdoba, el 98% de los vecinos cuenta con todos los servicios públicos: agua potable, energía eléctrica, cloacas y gas. En tanto, solo tiene 14 empleados municipales en planta permanente y recauda dinero con el impuesto municipal, una tasa que se cobra anual y este año fue de 600 pesos. Cabe señalar que los jubilados no pagan.

Asimismo, el intendente reveló que desde que asumió por primera vez, los concejales, ni revisor del Tribunal de Cuentas tampoco cobran salario. Todos tienen sus trabajos particulares. Aclaró que los únicos que reciben un salario son el intendente –en este caso renunció al beneficio cuando comenzó a percibir la jubilación- y el secretario de Gobierno y Hacienda.

Negro explicó que la recaudación anual alcanza para cubrir gastos como la recolección de residuos. Y aseguró que las obras públicas las financian con lo que reciben de la coparticipación, de los impuestos de los automotores (patentes). También cuentan con «un plazo fijo muy grande» y con eso pagan todos los gastos.

«Hace varios años que nos venimos manejando de la misma forma y ha dado resultados», sostuvo el jefe comunal y aseguró que «nunca tuvieron problemas».

Si bien no estaba en sus planes presentarse en las próximas elecciones, confesó que los vecinos se acercan a su despacho y le piden por favor que «siga cuatro años más y no los abandone», por lo que espera la décima reelección. Sin embargo, aclaró que «primero hay que cambiar la ley para poder seguir».

Fuente: El Doce.