Nación
Qué dijeron desde la app «Mi Argentina» sobre la polémica de la figurita en el ojo
Pablo no tiene uno de sus ojos y se volvió viral luego de haber mostrado cómo burló la aplicación. Desde la Secretaría de Innovación Tecnológica explicaron qué fue lo ocurrido.
Pablo Feighelstein, un hombre de Río Tercero, se volvió viral después de haber mostrado cómo «burló» a la aplicación «Mi Argentina». El hombre no tenía un ojo y el sistema no validaba su identidad, entonces se puso la figurita de un ojo de caricatura y logró registrarse. Este jueves, especialistas relacionados con la aplicación explicaron qué fue lo ocurrido.
De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, la Secretaría de Innovación Tecnológica a cargo de la app respondió sobre lo ocurrido ante una consulta de La Nación. En relación a este episodio, explicó que la validación se logró porque cumplió con la «sumatoria de todos los factores, dio positivo» y que no tuvo nada que ver el sticker de la caricatura.
«El sistema de validación de identidad de Mi Argentina toma valores de la biometría facial de la persona. Evalúa los rasgos de la cara, distancia, profundidad, forma, colores y capas de piel», comenzaron detallando desde el organismo que depende de la Jefatura de Gabinete.
Y prosiguieron: «Lo que sucedió es que se pudieron validar todos los datos que estaban en el sistema. Lo del ojo postizo/falso no tiene nada que ver. El sistema tomó la sumatoria de todas las características y por eso se autenticó la identidad».
En tanto, señalaron también que le puede pasar a cualquier persona que intente validar su identidad, por lo que sostienen que es lo que le sucedió a Feighelstein: intentó registrarse, tuvo demoras y finalmente lo logró.
«Lo que nos interesa destacar es que más allá de que hay circunstancias en las que existen demoras e inconvenientes en el proceso de validación, en este caso puntual (que da origen a la nota) el sistema efectivamente funcionó, la persona pudo validar su identidad», concluyeron.
Fuente: La Nación, Vía Córdoba.