Animales
Córdoba: aseguran que hay más perros callejeros tras la pandemia
Una proteccionista se refirió a las razones por las que habría crecido el número de animales domésticos en las calles. Qué dijeron desde la Municipalidad.

Una proteccionista de animales expresó que tras la pandemia de Covid-19 aumentó la cantidad de perros callejeros en la ciudad de Córdoba.
En diálogo con Telenoche, Cristina Arce adjudicó esta situación a la crisis económica que atraviesa el país y a la crueldad que tienen las personas hacia los animales.
«Hay más maltrato y son muchos los perros que hay para la poca gente que está trabajando», aseguró. Asimismo, añadió que son los proteccionistas quienes se hacen cargo de llevarlos al veterinario si sufrieron un accidente o algún otro problema de salud.
«La solución a esto es que las personas entiendan que los animales no son cosas, son seres sintientes y conscientes», cerró Arce.
Por su parte, el director de Fauna Doméstica de Córdoba, Gastón Citati, precisó que no se puede especificar el número de animales callejeros «por el tamaño de ejido municipal».
En tanto, sostuvo que desde la Municipalidad trabajan en la castración masiva para evitar la reproducción». Además, Citati añadió que «hay mucha conciencia de la gente a la hora de afrontar la no tenencia de un animal».
Fuente: El Doce, Telenoche.