Fin de año
La Provincia confirmó que no habilitará los boliches: intendentes indignados
Desde el Gobierno de Córdoba comunicaron que hasta el 31 de enero continúa vigente la prohibición. Los mandatarios municipales de Bell Ville y Río Tercero expresaron sus quejas al respecto.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, informó que continúa vigente hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de 20 personas en espacios cerrados. Esta aclaración se realizó con motivo de la previa de las fiestas de fin de año.
El anuncio fue comunicado a través de la Fiscalía de Estado, conforme al DNU 1033/2020 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.
De la misma manera, tampoco se encuentra habilitada la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas.
De esta disposición se encuentra exceptuada la actividad de teatros, con el protocolo correspondiente, y toda aquella que haya sido habilitada con anterioridad.
Ayer se comunicó que, por otro lado, están autorizadas las reuniones familiares de hasta 20 personas en espacios abiertos o cerrados por motivo de las fiestas, y también los eventos sociales de hasta 100 personas en espacios públicos al aire libre.
«Es importante destacar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad relacionadas a la prevención de la transmisión del coronavirus», resaltaron desde la Provincia.
Por su parte, algunos intendentes cordobeses mostraron su enojo por la medida.
«El sol no se tapa con las manos. La pandemia está. El ejemplo debe venir de arriba hacia abajo, el Gobierno Nacional se portó muy mal, como en el velorio de Maradona. Los intendentes tenemos que pagar el pato de la boda», se quejó Carlos Briner, jefe comunal de Bell Ville. «Esto me parece una falta de respeto, la obediencia debida de Provincia a Nación, por plata o lo que sea, ya tiene un límite. Esto enoja mucho», sostuvo el funcionario.
«Acompañamos lo que se podía acompañar. Veo una beligerancia de Hacemos por Córdoba para con el Foro de Intendentes Radicales notoria, que si hoy hubiera estado vivo De la Sota eso no ocurriría. Hay un avance progresivo sobre quienes conservamos una cuota de poder ganado legítimamente», expresó el mandatario en diálogo con El Doce.
«En Río Cuarto por las elecciones abrieron. Es una vergüenza, una aberración. A las cosas hay que decirlas, esto no es para tibios», continuó.
Por otro lado, Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, manifestó: «Estoy sorprendido y molesto por el fundamento para mantener esta posición, que es el peligro de contagio. Todos sabemos que se realizan eventos clandestinos que convocan a muchísima gente«.
«Nos ha caído mal. Nos parece que no se nos dio una oportunidad de dialogar y plantear nuestro punto de vista», señaló el mandatario. Para el intendente de Río Tercero, la prohibición «pone en riesgo a los chicos a situaciones peores», porque «en las fiestas clandestinas no hay barbijos ni control». «Además le sumamos la clandestinidad, no hay límites en el alcohol ni controles de seguridad o sanitarios», agregó en diálogo con Cadena 3.
Esa localidad habilitó las fiestas con el objetivo de minimizar los encuentros clandestinos. Lo mismo habían dispuesto San Francisco y Río Cuarto, con similares protocolos.