Tránsito
Córdoba, cada vez más cerca de regular el uso de los monopatines eléctricos
El concejal Juan Pablo Quinteros presentó un proyecto de ley que "busca ordenar el movimiento en la ciudad". En qué consiste esta iniciativa y cuándo podría llegar a aprobarse.

Con el crecimiento de la presencia de monopatines eléctricos en la capital provincial, el concejal Juan Pablo Quinteros presentó un proyecto de ley que «busca ordenar el movimiento en la ciudad».
«En un año, la proliferación de los monopatines eléctricos fue masiva», expresó el concejal de Encuentro Vecinal en diálogo con El Show del Lagarto.
Sobre el proyecto, aseguró que fue presentado hace más de un año y manifestó que se lo ve «muy auspicioso porque el oficialismo nos acompaña y ellos tienen mayoría de votos».
«Proponemos una modificación al código de vialidad para incorporar la micro movilidad eléctrica, con una categoría especial para que circulen con ciertos requisitos”, detalló Quinteros respecto al proyecto. Además, puntalizó que la idea «hace hincapié en la seguridad y educación vial».
Según el concejal, hay varios cordobeses «sin cascos, infringiendo las reglas de tránsito» y por eso se busca establecer una «serie de requisitos para ordenar el movimiento en la ciudad». Así mismo, destacó que «no tiene nada que ver con tributar o recolectar dinero».
El político de Encuentro Vecinal reconoció que se reunió con dos entidades referentes en el rubro: la Asociación Civil de Micro movilidad Eléctrica (ACME) y Mono Córdoba.
«Hay más de tres mil usuarios en vinculación directa con ellos. Sin embargo, la cifra ronda los cinco mil y siete mil porque hay varios que no están conectados con las entidades», contó Quinteros. Al ser consultado por la masividad de los monopatines en Córdoba, respondió: «Son baratos para trasladarse».
«Esperamos que salga antes de fin de año y ser una de las primeras ciudades de Argentina en incorporar esta medida», reveló el concejal. Para concluir, destacó que la iniciativa «está siendo analizada y sufrió muy pocas modificaciones», desde que se presentó en 2021.
Fuente: Vía Córdoba.