Consejo de la Magistratura
Luis Juez denunció penalmente a CFK por no acatar el fallo de la Corte
El senador cordobés acusa a la vicepresidenta de desobediencia a la autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. "Alguna vez Cristina va a tener que entender que somos todos iguales ante la ley", expresó.

El senador cordobés Luis Juez denunció en los Tribunales federales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por desobedecer a la Corte Suprema de Justicia y avanzar en la designación de Martín Doñate para integrar el Consejo de la Magistratura.
De acuerdo a lo que informó La Voz, la denuncia sostiene que la vicepresidenta incurrió en el delito de desobediencia a la autoridad y puede estar en concurso con incumplimiento de los deberes de funcionario público «porque debía comunicar un decreto y no lo hizo».
Cabe señalar que el planteo tiene dos partes: por un lado hace alusión a que CFK no cumplió con el fallo de la Corte que indicaba que Doñate debía ser apartado del Consejo y nombrado Juez para completar el periodo que finalizaba el 18 de noviembre pasado. La vice no envió el decreto con el nombramiento del senador de Juntos como ordenaba el máximo tribunal.
El segundo hecho refiere a la sesión de la Cámara Alta en la que el oficialismo aprobó el decreto de designación de Martín Doñate, elegido por Cristina, para que ocupe su cargo en la nueva conformación del Consejo de la Magistratura, un periodo que inició el martes pasado con la jura de 11 consejeros y finaliza en 2026.
«Se desoyó a la Corte, no en el sentido doctrinario, sino en una orden expresa y operativa automáticamente. Tal conducta se denomina desobediencia a la autoridad», expresa la denuncia penal.
El senador de Juntos por el Cambio aseguró a La Voz que el reclamo no responde a «una cuestión personal, pues estoy dispuesto a renunciar a ser parte del Consejo de la Magistratura si mi persona es el problema, pero no sin antes defender las instituciones y el principio de buena fe en sus actuaciones».
«Alguna vez Cristina va a tener que entender que somos todos iguales ante la ley, que los que tenemos responsabilidades públicas somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo y que desobedecer una orden judicial tiene que tener consecuencias sin importar el lugar que ocupe el que lo haga», expresó el senador.
Fuente: La Voz.