Tránsito

¡Atención! Nuevo aumento en los peajes de Córdoba

El valor de la tarifa se duplicó respecto al año pasado. Se trata de la tercera suba en lo que va del 2022.

Una nueva suba de las tarifas de los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) fue aprobado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). El aumento había sido solicitado por la concesionaria Caminos de las Sierras y comenzará a regir desde el jueves 1 de diciembre.

De acuerdo a lo que informó La Voz, con el incremento, cada traspaso en la mayoría de las cabinas costará 200 pesos, el doble que los 100 pesos que costaba en diciembre de 2021.

Cabe señalar que se trata de la tercera suba en lo que va del año, ya que la tarifa ya había aumentando un 30% en enero (de 100 a 130 pesos) y un 15% en julio (de 130 se fue a 150 pesos).

El detalle de las tarifas

Estos valores corresponden a la mayoría de las cabinas de la red concesionada a la empresa de mayoría accionaria estatal, que son las ubicadas en la ruta 20 (a Villa Carlos Paz), ruta 5 (a Alta Gracia), autopista Córdoba-Pilar, ruta 36 (peaje de Bouwer), E-53 (a Río Ceballos) y ruta 9 norte.

De esta forma, los autos que transiten por las rutas nacionales 9 norte, 20-38 (autopista Córdoba-Carlos Paz), 19, autopista Pilar-Córdoba, 36 peaje de Bower y rutas provinciales 5 y E-53 pagarán 200 pesos. En tanto, los peajes de la ruta 9 sur y la E-55, subirán a 190 pesos, y los de las cabinas de Piedras Moras y Arroyo Tegua, en la ruta 36, aumentarán hasta los 210 pesos.

En el caso de los residentes en La Calera y Malagueño, que tienen un régimen especial, el pedido habla de llevar la tarifa a 95 pesos por traspaso hasta la pasada 80 y bonificada desde la pasada 81 en adelante.

En tanto, se mantiene el sistema de descuentos por usuario frecuente: 10% hasta la pasada número 30; 20% entre la pasada 31 y la 50; y 30% entre la pasada 51 y la 80.

En todos los casos, los descuentos son retroactivos a la pasada uno. Desde la pasada 81 en adelante, sin costo. En este último caso, el descuento no es retroactivo.

Fuente: La Voz.

Foto: Pedro Castillo.