Fiestas de fin de año
Navidad atípica: cómo quedó el balance de las ventas este año
Respecto a lo relevado por el sector comercial, la demanda de regalos mostró una leve baja en Córdoba capital, pero registró una suba en el interior provincial. Cuáles fueron los factores determinantes.

Tras el fin de semana de Navidad, el sector comercial dio a conocer el balance de las ventas relacionadas al tradicional festejo. Respecto a lo que informaron, la demanda de regalos mostró una leve baja en Córdoba capital, pero registró una suba en el interior provincial
De acuerdo a lo que publicó La Voz, según datos de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), las ventas navideñas registraron una caída del 1,2 % en volumen (unidades vendidas) en comparación a la misma celebración de 2021. Según la lectura de la entidad, ello se debió a la menor cantidad de días hábiles para que los consumidores realicen sus compras.
Por su parte, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), que agrupa a las cámaras mercantiles del interior provincial, reveló que las ventas tuvieron un aumento del 2% frente a 2021. Sin embargo, advirtieron que tardaron en concretarse debido al Mundial y que una parte de ellas tampoco se pusieron concretar por la menor cantidad de días hábiles.
En tanto, desde el Mercado Norte también realizan su propio análisis de venta de productos frescos, con una suba de entre el 25 y el 30% respecto de las registradas para la misma fecha del año pasado.
El detalle del balance
Según el estudio hecho por la CCC en la ciudad de Córdoba, el 52% de los comerciantes minoristas cordobeses mencionaron que las ventas estuvieron por debajo de sus expectativas. A pesar de ello, los grandes establecimientos se mostraron satisfechos por el nivel de operaciones.
De los 13 rubros relevados por la Fedecom, los tres que se posicionaron con mayores aumentos en relación a la Navidad del año pasado fueron bazar y regalos, con un aumento del 9,8%; joyerías y relojerías, en el que las ventas crecieron un 9,6%; y bijouterie y accesorios con un alza 8,7%.
Fuente: La Voz.
Foto: José Hernández – La Voz.