Salud

Adiós a la foto de receta por WhatsApp: hablaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba

Tras una decisión del Ministerio de Salud, las recetas médicas realizadas en papel fotografiadas quedaron sin validez. Pese a la confusión, las recetas 100% digitales están permitidas.

A partir de este lunes, las recetas médicas realizadas en papel que se fotografían para enviar o mostrar en las farmacias quedaron sin validez. La disposición del Ministerio de Salud fue tomada porque la medida no cumplía con los mecanismos de seguridad.

Esta resolución derogó la Nº 696/20, que se había establecido el 31 de marzo de 2020 por la pandemia de Covid-19. La norma habilitaba la presentación de prescripciones en formato de mensajes de texto o mail en las farmacias.

La decisión generó confusión porque se creyó que también anulaba las recetas 100% digitales. Horas más tarde, el Ministerio de Salud nacional que éstas siguen siendo válidas.

Qué dijeron desde Córdoba

En diálogo con Arriba Córdoba, el tesorero del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Fernando Ducoin, explicó que las recetas permitidas son las digitales. Cabe destacar que las recetas en papel pueden presentarse de manera física en las farmacias.

«No son nuevas, las genera un médico a través de una firma digital que tiene una clave y las farmacias las descargan de la nube», detalló. Según dijo, una vez que la farmacia la adquiere, se inactiva para mantener la seguridad del pedido médico.

En tanto, indicó: «Las recetas digitales vienen en PDF en el teléfono, en la farmacia la imprimimos y la validamos». Por último aseguró que «hay mucho revuelo» pero que este tipo de recetas ya se viene utilizando y los pacientes «no son tan ajenos».

Asimismo, Ducoin sostuvo que las provincias tienen «cierta autonomía» para determinar cómo aplicar la resolución del Ministerio de Salud de la Nación. De esta manera, aseguró que con la Dirección de Farmacias, las obras sociales y Asuntos Profesionales están evaluando la aplicación, pero no descartó que sea tal cual indica la nueva determinación.

Fuente: Arriba Córdoba, El Doce.