Servicios

El nuevo año comienza con suba de tarifas e impuestos

El 1 de enero de 2021 arrancan los ajustes. Se incrementan los precios del peaje, transporte y servicio de agua, entre otros.

El año nuevo comienza con aumentos en Córdoba. A partir de hoy, 1 de enero de 2021, arrancará el ajuste de tarifas e impuestos nacionales, provinciales y municipales.

En relación a esto, aumentarán las tarifas del peaje, el boleto del transporte urbano y del interurbano, y del agua.

En cuanto al peaje, Caminos de las Sierras anticipó subas de 14% a partir del 1 de enero, con las siguientes tarifas según las rutas provinciales:


Por su parte, a partir de la 0 horas del 1 de enero, el boleto del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba tendrá una suba del 34,8% y pasará del actual valor de 31,90 pesos a 43 pesos.

Asimismo, durante enero se ajustará el precio del boleto del transporte interurbano. Se estima que el incremento será de alrededor el 23%.

De igual manera, desde el 1 de enero el aumento en Aguas Cordobesas será del 24,26%, mientras que desde marzo la suba se completará con el 8,69%. De esta forma, la suba totalizará el 35,05% respecto de los valores actuales.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) tiene en estudio una suba en sus tarifas, aunque aún no hay confirmación sobre el porcentaje. En tanto, Ecogas espera una resolución del Enargas para ajustar la tarifa del gas.

El servicio de telefonía, internet y cable tendrá incrementos del 5% que fueron autorizados por el Gobierno nacional, aún cuando las compañías habían informado subas del 20%.

A partir de enero los impuestos provinciales y municipales también tendrán su ajuste, en relación a la aprobación de la tarifaria 2021 tanto provincial y municipal.

El impuesto inmobiliario provincial sube en promedio un 20% y el inmobiliario rural, cerca del 50%, mientras que el impuesto automotor, el aumento promedio será del 28%.

En cuanto a las tasas municipales, se estableció un aumento en el Inmobiliario del 25% para lotes edificados y del 40% para sitios baldíos, como así también la actualización de las alícuotas para el impuesto automotor con un tope de 50% en las categorías.

También a partir del 1 de enero, según las escalas publicadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), subirán los mínimos no imponibles de ganancias, como también los montos del monotributo.

De acuerdo a las actualizaciones trimestrales de este año, los topes para permanecer en el régimen pasarán aproximadamente de $1.739.261 a $ 2.278.780,55 para el caso de quienes presten servicios y de $2.608.892 a $3.418.170,85 para quienes realicen ventas de cosas muebles.

En tanto, la cuota mínima se incrementará de $1.955 a $2.562 para todos y la máxima de $9.450 a $12.383 para los locadores y prestadores de servicios (categoría H) y de $14.716 a $ 19.280 para quienes tengan actividad de comercio (categoría K).

Cabe recordar que el precio de los combustibles subió ayer en otro 1%, en el sexto aumento anual que tuvo el sector.