Judiciales
Pidieron créditos a su nombre con un DNI trucho: la Justicia responsabilizó al banco
Mauricio quedó endeudado sin haber perdido ningún tipo de préstamo. La jueza falló a su favor por daños punitivos y morales y por pérdida de chance, algo que sienta precedentes en Córdoba.

Un hombre quedó endeudado sin haber perdido ningún tipo de préstamo y, tras realizar un juicio, la Justicia de Córdoba responsabilizó al banco.
De acuerdo a lo que explicaron sus abogados en diálogo con Arriba Córdoba, en diciembre de 2018 un delincuente abrió una cuenta a su nombre usando un DNI trucho en un banco en donde no era cliente. Con la misma, solicitó distintos créditos que nunca pagó.
La víctima se enteró siete meses después cuando lo intimaron desde el Banco Central. Revisó el veraz y confirmó lo que estaba pasando. En ese momento también acababa de aplicar a un préstamo para la compra de viviendas de la Provincia, que le fue negado por el supuesto endeudamiento.
Mauricio hizo el reclamo correspondiente ante la entidad financiera. Por la falta de respuesta acudió en primera instancia a Defensa del Consumidor y posteriormente inició el juicio.
La semana pasada la jueza María Eugenia Murillo falló a su favor por daños punitivos y morales y por pérdida de chance, algo que sienta precedentes en la Justicia de Córdoba. «Se determinó que el banco era el responsable de extremar los recaudos», indicó el abogado Pablo Rostagno.
De esta manera, Mauricio ya no figura como moroso. Ahora está a la espera de una compensación por la pérdida del crédito que le fue negado.
Su otra representante, Antonela Brandalise, dio detalles de las irregularidades que se registraron. Explicó que el delincuente presentó un DNI falso y que nunca revisaron su vigencia.
El único otro documento que se incluyó fue una factura de DirecTV apócrifa. No se mostró ningún comprobante que acredite ingresos: ni recibos de sueldo ni pagos de como monotributista.
Cabe aclarar que la sentencia aún no está firme. Si los acusados deciden apelar, el proceso podría extenderse cerca de ocho meses. En ese escenario, Mauricio tendrá que haber esperado un total de cinco años para obtener una respuesta.
Fuente: El Doce.