Ciencia

La UNVM se dedicará a desarrollar leche de burra: cuál es el objetivo

Un grupo de trabajo de la Universidad Nacional de Villa María recibirá más de 50 millones de pesos para avanzar en investigaciones sobre la producción de esta leche. Por qué es importante la iniciativa.

Un grupo de trabajo del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibirá más de 50 millones de pesos para avanzar en investigaciones sobre la producción de leche de burra.

De acuerdo a lo que informó Radio Villa María, esta inversión se realiza a través de las líneas de financiamiento impulsadas por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).

Alejandro Lespinard, docente investigador y director de la iniciativa, comentó que el objetivo del proyecto es desarrollar una alternativa de consumo para personas con alergia a la proteína de la leche de vaca.

La iniciativa se propone mejorar la salud niños con alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) y esta inversión les permitirá incorporar equipamiento de alta tecnología para tal fin.

En ese sentido, el investigador explicó que el producto podrá conservarse por 18 meses y tendrá los ácidos grasos correspondientes, ya que la leche de burra posee menor valor energético que la leche de vaca.

Asimismo, Lespinard mencionó que en la estancia de Yucat hay alrededor de 200 burras, mientras que en el campus de la UNVM están realizando una planta de envasado y montarán una línea de deshidratación que permitirá realizar el proceso pertinente.

Según manifestó el docente, este avance también representa la oportunidad de poner en marcha el primer centro de procesamiento e industrialización, incluyendo las instancias de pasteurización, liofilización y envasado, con el fin de procesar leche de burra natural y enriquecida.

Fuente: Radio Villa María.