Tiempo
Llegó El Niño a Argentina: cómo impactará en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó la llegada del fenómeno a la región desde el viernes pasado. De qué se trata y cuánto durará.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la llegada de El Niño a la región desde el pasado viernes. Cabe señalar que el primer fin de semana de septiembre se vivió con frío, viento y lluvias en toda la provincia, y para la semana se esperan condiciones similares.
De acuerdo a lo explicaron, esto se debe a que en las últimas semanas la temperatura del océano Pacífico «se mantuvo por encima de la temperatura umbral para el fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento».
El Niño, conocido por los especialistas como Enos, es un fenómeno climático natural que tiene una recurrencia de entre dos y siete años. «Sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente», indicaron desde el SMN.
Según indicaron desde El Doce, en un informe publicado por el organismo, explicaron que «las anomalías de temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño». Y continuaron: «Se observó un debilitamiento de los vientos alisios en el Pacífico ecuatorial desde mediados de julio, lo cual indicaría que la atmósfera comenzó a acoplarse al océano».
Asimismo, precisaron que «el Índice de Oscilación del Sur mantuvo valores negativos, característico de una fase cálida». Está pronosticado en un 99 por ciento que para el trimestre septiembre-octubre-noviembre de este año las condiciones de El Niño se mantengan.
Fuente: El Doce.