CPI

Alquileres: ya se habla de un aumento de hasta el 84%

Desde el sector inmobiliario mostraron su rechazo a la nueva extensión del congelamiento de alquileres. El contexto se ve afectado por la baja demanda de estudiantes en Córdoba.

En el ambiente del mercado inmobiliario de Córdoba se habla de aumentos del 50% y hasta el 84% en los nuevos contratos de alquiler. A su vez, desde el sector expresaron su rechazo por la nueva extensión del congelamiento de alquileres, por decreto presidencial.

En un contexto que incluye la baja en la demanda de estudiantes que no vendrán a estudiar a las universidades cordobesas en 2021, el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPI) se suma a los reclamos del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina y adhiere al rechazo a la segunda prórroga del DNU 320/20 de congelamiento de alquileres y desalojos, según expresaron.

«Cuando el inquilino quiere renovar, el propietario aplica 45% o 50% por temor a que no le permiten aumentar a futuro y por la incertidumbre que genera el sistema de ajuste de la ley de alquileres. Esta intervención excesiva del Estado profundiza ese razonamiento. Antes, las subas anuales no superaban el 30%», expresó Virginia Manzotti, presidenta del CPI.

Asimismo, Martín Dahan, socio del grupo Meade-Pucheta, en diálogo con La Voz advirtió que «en casas y dúplex de dos y tres dormitorios, una tipología muy escasa y hoy demandada por la gente, los incrementos llegan a 80 y 84% promedio». Y añadió: «Los precios volaron».