Pandemia

Córdoba habilitó el turismo de reuniones

Se trata de la primera provincia del país en obtener la apertura para esta actividad. Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo al protocolo.

La Provincia de Córdoba habilitó formalmente este miércoles el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Corporativos, Ferias y Exposiciones).

La medida fue comunicada en una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el titular del Córdoba Convention and Visitors Bureau, Daniel Quinteros.

«Quiero destacar que Córdoba es la primera provincia del país en obtener la apertura del turismo de convenciones, a través de esta herramienta que hemos trabajado con las cámaras, asociaciones y las autoridades sanitarias de la provincia», señaló Avilés.

Asimismo, el funcionario afirmó: «El turismo de reuniones hubiese significado para Córdoba en el 2020, un ingreso de nueve mil millones de pesos. Imagínense lo que impacta en nuestra economía, por eso, hoy estamos listos y el desafío es generar futuras postulaciones». Y agregó: También, hemos trabajado para recuperar el hub aéreo, fortaleciendo el tráfico en base al trabajo en conjunto y que sabemos que lo vamos a lograr en un corto plazo».

La vuelta de la actividad ferial y la organización de congresos, suspendidos por la pandemia, se realizará bajo un especifico protocolo de funcionamiento, resultado del trabajo entre sector público, privado y académico de Córdoba, que, además, seguirá los lineamientos de los protocolos nacionales.

Las sedes de congresos, ferias y convenciones tendrán un 40% del aforo de acuerdo a la capacidad de cada una.