Inflación
¡A freezar! Un informe determinó que el asado es mejor inversión que un plazo fijo
Fue la conclusión de un trabajo publicado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. La carne más emblemática de los argentinos fue la opción más rentable superando a un plazo fijo en UVA, comprar dólares o acciones en la bolsa.

La conclusión de un trabajo publicado por la Bolsa de Comercio de Córdoba demostró que un hipotético asado comprado a 100 pesos en 2002 costaría hoy 24.000 pesos, dando un interés superior al que hubiera dado esos mismos 100 en un plazo fijo que significarían 3.800, por los intereses.
De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, el informe fue elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas de esa entidad y comparó el rendimiento de distintas alternativas de ahorro en los últimos 20 años. En este marco, agregó el precio del alimento más emblemático de la mesa argentina.
En el estudio, que reproduce Canal C, se concluyó que haber comprado asado en el 2002 fue la opción más rentable para los argentinos, por encima de un plazo fijo tradicional y no sólo eso sino que también fue mejor que uno en UVA, comprar dólares o acciones de bolsa.
El detalle de las otras inversiones analizadas:
Plazo fijo en UVA
Se instrumentó en 2016: los 100 pesos iniciales son 4.750 en la actualidad.
Dólar
100 pesos en dólares en abril de 2002 equivalen hoy a unos 3.900 valuados al tipo de cambio oficial.
Acciones de bolsa
Los 100 pesos invertidos en abril de 2002 equivaldrían a 22.500 en 2022.
Fuente: Canal C, Vía Córdoba.