Salud

Alerta: confirman más de 200 casos de triquinosis en la provincia

Se registraron decenas de casos en siete localidades cordobesas. Recomiendan no consumir choripanes en puestos no habilitados.

Ya son 244 los casos de triquinosis en la provincia de Córdoba de acuerdo a lo que confirmó la titular del área de Epidemiología, Laura López.

Hasta este lunes eran 162 los casos confirmados, pero en las primeras horas del martes López confirmó a Cadena 3 que ya son 244 los casos de triquinosis en la provincia.

De acuerdo a lo que informó La Voz, la mayoría de los casos están concentrados en Villa del Totoral, pero también hay en Sarmiento, Cañada de Luque, Jesús María, Colonia Caroya, Bell Ville y la Ciudad de Córdoba.

López señaló que el brote pone en alerta «a la zona y a comercios de la provincia» y aseveró que se produjo por el «consumo de alimentos expendidos en una carnicería».

La recomendación principal, tanto de Epidemiología como del ministerio de Salud de Córdoba, tiene que ver con tener cuidado con el consumo de choripanes en puestos callejeros.

«Parte de la recomendación es evitar todo lo que tiene que ver con venta en puestos no habilitados o estaciones ambulantes que no tienen debida inspección bromatológica ni cuentan con habilitaciones«, señaló López.

Asimismo, aseguró: «Todo lo que se consuma debe contener un rótulo con fechas y números de registro».

Todas las personas diagnosticadas recibieron atención desde distintos centros de salud y a la fecha son asistidos de manera ambulatoria.

Por el momento, se encuentra en estudio el origen del foco y las investigaciones son llevadas a cabo por la división de Zoonosis del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el municipio implicado con participación del SENASA.

«De las entrevistas llevadas a cabo, se identificó que todos habían consumido carne de cerdo y/o subproductos adquiridos en comercios de la localidad de Villa del Totoral», dice el informe epidemiológico.

Cabe señalar que la triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones son variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Es importante destacar que esta enfermedad inicialmente puede presentar síntomas compatibles con Covid-19, es por esto que también se alerta al personal de salud de estas localidades.

Para prevenirla se recomienda no consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración; verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo y no consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados.

Está habilitado el número 0800-8888-AGRO para denunciar posibles casos.

Fuente: Cadena 3, La Voz.