Pandemia

Arrancó la vacunación en Córdoba

Durante la mañana de hoy arribó el camión con la Sputnik V, dando por comienzo al operativo. La provincia recibió un primer lote de 10.500 dosis y empezó inmunizando al personal de salud.

Arrancó el operativo de vacunación contra el Covid-19 en la provincia de Córdoba tras la llegada de la Sputnik V durante el día de hoy. El camión con la vacuna rusa llegó a las 6.15 al Centro de Convenciones Córdoba custodiado por las fuerzas del Eter de la Policía de Córdoba.

La provincia recibió un primer lote de 10.500 dosis de la vacuna Sputnik V. La semana que viene recibirá otras 11.400. Todas ellas se aplicarán en el personal de salud que está atendiendo los casos de Covid-19.

En una primera instancia, se prevé vacunar a 7 mil trabajadores de la ciudad capital. Asimismo, comenzó el operativo en los hospitales del interior provincial.

La primera persona en vacunarse, fue Ana Crinejo, médica infectóloga del Hospital Rawson, que lo hizo a las 9.18. «Fue un pinchazo como todas las vacunas que uno recibe», declaró Crinejo luego de recibir la vacuna y esperar 30 minutos en un sitio especial como resguardo por si se produce alguna reacción adversa.

«Estoy muy contenta de terminar el año con la vacuna. Confío plenamente en su eficacia. Va a servir para combatir esta infección», agregó la médica.

Luego siguió Juan Pablo Caeiro, médico infectólogo del Hospital Privado y asesor del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). «Es un muy momento histórico y me alegro de ser parte de esto. Es el primer paso hacia el control definitivo de esta pandemia», manifestó Caeiro.

«Confío en esta vacuna. El único problema con la Sputnik V es que no va a alcanzar para todos por eso necesitamos otras vacunas”, señaló el médico.

La Sputnik V viene en una ampolla de cinco dosis juntas. Debe descongelarse antes para luego vacunar a cinco personas en una ventana de 30 minutos.

El primer grupo de vacunados se completó con:

Patricia Anabel Benegas (enfermera) del Sanatorio Allende.
Sergio Molina (servicio de limpieza) del Hospital San Roque.
Gonzalo Manuel Castro (bioquimico especialista en virología) del Laboratorio Central.

Asimismo, el segundo grupo continuó con:

Fabian Muraro (Licenciado en Bioimagenes) del Hospital San Roque.
Nahuel Vicente (Camillero) del Hospital Rawson.
Paulo Daniel Pastor (Kinesiólogo) del Hospital Florencio Díaz.
Eleonora Cena (Farmacia) del Hospital Privado.
María Andrea del Carmen Lucca (Bioquímica) de la Fundación para el Progreso de la Medicina.

Desde la Provincia indicaron que durante el día de hoy esperaban inmunizar a 700 personas, aunque se podría sumar más gente ya que había cerca de dos mil inscriptos. Todos los anotados son integrantes del personal sanitario que está en la primera línea de atención de los pacientes con coronavirus.

En cuanto a cómo anotarse, el Gobierno abrió ayer las inscripciones para vacunarse en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad de Córdoba. En esta primera instancia, pueden solicitar un turno los profesionales de la salud que trabajen en sectores con mayor circulación del virus, a través del 0800-1221-444, opción 4, en el horario de 6 a 22.

De este grupo forman parte aquellos que pertenecen a la nómina de los servicios de medicina, enfermería, auxiliares de enfermería, kinesiología, bioimágenes, radiología, farmacia, bioquímica y personal de los servicios de emergencia.