Coronavirus

Así seguirán las restricciones en Córdoba a partir del lunes

El 31 de mayo deja de regir el DNU nacional que estableció la vuelta a fase 1 en la provincia. El vicegobernador Manuel Calvo anunció la apertura gradual de varias actividades para los próximos días.

El lunes deja de regir el DNU nacional anunciado el viernes pasado por 9 días en Argentina, que establece restricciones en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19. De esa manera, el Gobierno provincial oficializó las medidas que entrarán en vigencia a partir del 31 de mayo en Córdoba, hasta el 11 de junio inclusive.

De acuerdo a lo que informó El Doce, el vicegobernador Manuel Calvo, junto a ministros del gabinete de la Provincia, anunció desde el Centro Cívico la apertura gradual de varias actividades que no estaban permitidas. Además, comunicó un paquete de medidas económicas y financieras para sectores afectados por la pandemia.

«Los casos siguen aumentando y se sigue presionando al sistema de salud. La prioridad de este gobierno sigue siendo la salud, la economía, la producción y el trabajo», manifestó Calvo.

Asimismo, destacó: «Pedirles que aquellos que puedan resolver sus actividades sin circular, se queden en sus casas, así los que tengan que salir por un ingreso para su familia lo hagan sin mayores riesgos. Si no es necesario, no circulemos».

Por otra parte, el vicegobernador apuntó duramente contra los organizadores de fiestas clandestinas en Córdoba y los trató de «mercenarios».

Las medidas anunciadas son:

  • Vuelven actividades comerciales no esenciales de 6 a 19 horas.
  • La circulación será entre las 6 y 20 horas, como hasta el 21 de mayo pasado. Sigue vigente el permiso para los no esenciales para luego de las 20.
  • Clases presenciales en niveles inicial, primario y especial. En el secundario, habrá clases presenciales en localidades de menos de 30 mil habitantes. En las demás, las clases seguirán siendo virtuales.
  • Restaurantes y bares hasta las 19 horas. Delivery o take away hasta las 23 horas. No podrán alquilar su establecimiento para eventos.
  • Shoppings: mantendrán actividades corridas de 9 a 19 horas (patios de comida solo take away o delivery).
  • Salones de fiestas cerrados.
  • Obras privadas permitidas en horario de circulación.
  • Turismo se mantiene suspendido en general. Solo en forma individual.
  • Reuniones sociales: se mantienen suspendidas tanto en ambientes públicos o privados.
  • Reuniones familiares: se podrán realizar de hasta 8 miembros, en el horario de libre circulación.
  • Actividades religiosas: se mantienen vigentes con reducción de aforo: 30%.
  • Actividades deportivas y recreativas en lugares cerrados: permitidas hasta 12 personas. Al aire libre: podrán realizarse, sin uso de vestuarios ni instalaciones. Continúan suspendidas durante este periodo las competencias de cualquier tipo; federadas, amateurs o exhibiciones. Excepto las regladas a nivel nacional.
  • Gimnasios y natatorios: podrán desarrollar actividades según protocolo establecido.

Foto: José Hernández – La Voz.