Covid-19
¡Atención! Comienzan a vacunar sin turno a mayores de 60 y embarazadas
Estos grupos podrán asistir directamente con el DNI y una indicación médica, en el caso de las embarazadas. La cobertura con una dosis ya alcanzó al 52% de las personas mayores de 18 años.

Este jueves en Córdoba se comenzará a colocar primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19 a mayores de 60 años que se presenten sin turno y también se buscará avanzar sobre mujeres embarazadas.
De acuerdo a lo que informó La Voz, la cobertura con una dosis ya alcanzó al 52% de los 2,7 millones de personas mayores de 18 años en la provincia y en los grupos de riesgo, los mayores de 65 años, está cerca de completarse, con proporciones por encima del 90% a partir de esa edad.
También, se espera avanzar sobre mujeres embarazas con indicación médica y personas con discapacidad. Todos estos grupos podrán asistir directamente a los vacunatorios con el documento nacional de identidad que acredite su domicilio en Córdoba y los certificados correspondientes: de la indicación médica para la mujer embarazada y el certificado de discapacidad.
Cabe destacar que se aplicaron 351.105 segundas dosis, por lo que de las 1.438.647 personas que recibieron vacunas en Córdoba, 1.087.542 esperan el segundo componente de Sputnik V o una segunda aplicación de Sinopharm o AstraZeneca, alguna de las tres fórmulas que llegaron a la provincia.
El alcance de la inmunización con primera dosis en los grupos de edad originalmente priorizados ya es muy alta: entre 65 y 69 años es del 91,9%; entre 70 y 74, del 100,6%; entre 75 y 79, del 93; y entre más de 80, del 95,4%. El cálculo de cobertura se hace sobre las proyecciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
No hay datos sobre segundas dosis por edad. En la cobertura con primeras dosis, hubo un avance notorio, en las últimas semanas, sobre otros grupos etarios más jóvenes. Entre 60 y 64 años tiene una aplicación el 88%; entre 55 y 59 años, el 77,8%; entre 50 y 54, el 75,5%; entre 45 y 49, el 63,3%; entre 40 y 44, el 65,7%; y entre 35 y 39, el 51%.
Dentro de este grupo de adultos de edades medias, faltarían aplicar unas 100 mil dosis para alcanzar la cobertura del 100% con una aplicación de los mayores de 50 años y y 210 mil para hacerlo en el rango de 40 a 50 años. El grupo de 30 a 34 años ya comenzó a ser inmunizado. Registra un avance del 18,9%.
Entre el 18 de junio y este miércoles, se colocaron 304.881 vacunas. Más de 244 mil fueron primeras dosis y 60.135 personas completaron su esquema de vacunación. Se pasó, en dos semanas, de 290.970 cordobeses con esquema completo a 351.105.
Fuente: La Voz.