Cine
¡Atención! Tras cerrar por la pandemia, vuelve Cinerama
El histórico complejo de salas había dejado de funcionar debido a las restricciones sanitarias. "Extrañé muchísimo y siento que vuelvo a vivir", expresó su dueño.

El histórico complejo de salas Cinerama, que había dejado de funcionar en medio de la pandemia, regresa a la actividad. La noticia se confirmó en las últimas horas.
El cine está ubicado en la galería céntrica del mismo nombre sobre avenida Colón al 335, en la ciudad de Córdoba. Las salas habían dejado de funcionar debido a las restricciones que impuso el Covid-19 y finalmente cerraron sus puertas en diciembre del 2020.
La web Cien por ciento cine confirmó la noticia en su cuenta de Twitter asegurando que la reapertura sería el 3 de mayo, fecha que luego se modificó para el 4 del mismo mes.
De acuerdo a lo que informó La Voz, su dueño, Juan Molina, aseguró este lunes que la sala volverá a funcionar con el prestreno de un tanque hollywoodense, el día miércoles 4 de mayo. Habrá entre tres y cuatro salas disponibles.
«Se va a cambiar la cartelería y retocar los detalles para llamar más la atención, aunque todo estaba en perfecto estado», dijo Molina en diálogo con VOS. Y agregó: «Nos costó un triunfo volver a abrir la sala. Queremos que la Municipalidad nos dé una mano aunque sea con una habilitación provisoria para poder volver porque se están demorando los trámites».
Asimismo, aseguró que la idea es abrir cuanto antes para poder tener la sala a pleno en mayo y esperar la temporada alta de las vacaciones de invierno, ya que vienen muchas películas grandes.
«Extrañé muchísimo y siento que vuelvo a vivir ahora que Cinerama se pone de pie. Llevo 40 años de cine y la verdad me puso muy triste el día que cerró», expresó emocionado.
«Apuntamos sobre todo a gente mayor que tiene hijos porque nuestro cine es un complejo muy familiar y vienen incluso a festejar los cumpleaños», añadió.
En cuanto al precio del ticket aún no está confirmado. «El valor va a ser el que haya en plaza, ni más, ni menos», dijo Molina.
Fuente: Cien por ciento cine, La Voz.