Córdoba capital

¡Atenti a este dato! Tras «Tu Bondi», la Municipalidad lanzará «Tu Taxi–Tu Remis»

La nueva herramienta podría estar disponible en poco más de un mes. Enterate de qué se trata y cuáles son sus beneficios.

Tras «Tu Bondi», la Municipalidad de Córdoba lanzará «Tu Taxi–Tu Remis», una aplicación de características similares pero destinada a taxis y remises. La nueva herramienta podría estar disponible en poco más de un mes.

«Estábamos en Tamse, Marcelo Rodio era su presidente, y comenzamos a desarrollarla, dirigida inicialmente a los usuarios de la empresa municipal. Y fue el intendente quien nos pidió que incluya a todo el sistema. Así nació ‘Tu Bondi’, y a partir de la aceptación que tuvo, ahora vamos por una app destinada a taxis y remises», explicó Federico Ingaramo, subsecretario de Transporte de la Municipalidad, en diálogo con La Nueva Mañana.

Según expresó el funcionario, básicamente busca hacer lo mismo que «Tu Bondi». El sistema tiene distintas centrales y agencias, y cada una con sus aplicaciones, como exigen las normas. La idea es tener a todas las empresas en una sola aplicación.

Respecto a la competencia con Uber, Ingaramo manifestó: «Si la gente está tomando Uber, es porque su app le satisface. Muchas veces es mejor que prohibir algo, mejorar el servicio».

«Se observaron todos los sistemas, Uber, Cabify… y se trabajó con grupos para entender cuáles eran las opciones y cómo eran valoradas por los pasajeros. Y comenzamos con el desarrollo de la app, que permitirá al usuario conectarse, pedir una unidad contando con distintas opciones, si quiero un taxi, un remis, un auto de lujo», explicó.

Respecto a la diferencia con las centrales actuales, el subsecretario de Transporte señaló que se puede elegir un tipo de unidad, preferencias respecto al chofer, por ejemplo, que sepa hablar inglés o que sea «pet friendly», inclusive elegir un auto chico, grande, apto para silla de ruedas o que tenga aire acondicionado. Además, se puede seleccionar que el chofer sea de sexo femenino o masculino.

«También voy a poder valorar la unidad, al conductor le doy 5 puntos, le doy 3 puntos… Esas calificaciones después aparecerán cuando otro usuario ingrese a la app. Y brindará datos sobre la agencia mejor rankeada y los conductores con más alta valuación», detalló.

Asimismo, aseguró que las agencias y centrales van a seguir existiendo, que esto no tendrá ningún costo para los conductores y para las agencias, por lo que significará un ahorro importante. «Si un conductor usa Uber u otra app, afronta un costo de entre un 25 y 35% de la facturación. Encima ese dinero se va del país, es en dólares. “Tu Taxi-Tu Remis” será gratuita», contó.

Y agregó: «Hoy, prácticamente la mitad del combustible o de los kilómetros que se realizan en un taxi o remis son improductivos, o sea, son buscando pasajeros. La aplicación minimiza eso, porque los pedidos se dirigirán a las unidades más cercanos a mi ubicación. El ahorro será de un 10 o 15% en combustible»,

Para concluir, el funcionario señaló que, al estar registrado el conductor, le da seguridad al usuario. Con la app, se apunta a que mejore el servicio y contar con el dato de cuántos coches hay en la calle, entender cómo son los diagramas, qué necesidades hay, cuáles son los usos más frecuentes, si realmente se cumple con el número de unidades mínimas en la calle, y datos como qué pasa los días festivos o con lluvia. 

Fuente: La Nueva Mañana.