Secta
Causa de los «sanadores egipcios»: piden la detención de dos nuevos sospechosos
Durante las últimas horas se realizaron dos nuevos allanamientos en Córdoba capital. Ya hay ocho imputados por asociación ilícita, estafas y ejercicio ilegal de la psicología.

En el marco de la causa de presuntas estafas mediante «terapias egipcias de sanación», se realizaron dos nuevos allanamientos durante las últimas horas, en Córdoba capital. En relación a esto se ordenó la captura de dos sospechosos más, que aún no fueron hallados.
La causa que ya tiene ocho imputados es por «asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión». Está a cargo de la fiscal de Instrucción de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, quien en las últimas horas supervisó los allanamientos y firmó la orden de detención de otros dos sospechosos.
Cabe señalar que la investigación surgió a partir de la denuncia de alrededor de veinte personas que aseguraron haber sido estafadas con «terapias alternativas egipcias de sanación y psicología Seshen».
De acuerdo a lo que se conoce de la investigación, que tiene secreto de sumario, la organización operaba en la ciudad de Córdoba y localidades del interior provincial, como el caso de Huinca Renancó, Mina Clavero y Villa Cura Brochero, y en otros puntos del país.
El abogado Tomás Aramayo, quien representa a un grupo de damnificados, manifestó en diálogo con Télam que hasta el momento son una veintena de personas que denunciaron estafas en Córdoba, y que en los próximos días podrían sumarse víctimas de Río Negro, Salta y Santa Fe.
Una fuente vinculada a la investigación sosutvo que Álvaro Juan Aparicio Díaz, conocido en la organización como ‘licenciado Ahú Sari Merek’, sería el principal responsable de la asociación ilícita como presidente de la Escuela Internacional de Kábalah Científica y Meditación Egipcia.
Aparentemente, Aparicio Díaz cumplía tareas como psicólogo clínico, escritor y egipciólogo, supuestamente sin título habilitante, y es uno de los ocho detenidos. Las restantes serían mujeres que se desempeñaban como psicólogas, también de manera ilegal.