Coronavirus
Córdoba adhiere al decreto nacional: estas son las restricciones
El Presidente anunció la vuelta a Fase 1 para buena parte del país, en el marco del fuerte avance de contagios. Qué actividades estarán suspendidas a partir del sábado 22 y hasta el domingo 30.

Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández respecto a una vuelta a Fase 1 en buena parte del país por el avance de la pandemia, el Gobierno de Córdoba anunció que adherirá a estar decisión. Las disposiciones regirán desde el sábado 22 hasta el domingo 30 de mayo.
«El Gobierno de Córdoba informa que adherirá a la medida dispuesta por el Gobierno nacional establecida desde este sábado 22 a las 00 hs. y hasta el día domingo 30 de mayo inclusive, de acuerdo a la reunión mantenida en el día de la fecha», señalaron desde la cuenta de Twitter del Gobierno provincial.
Según expresó el Presidente, luego del 30 se volverá a una normalidad administrada de acuerdo al panorama epidemiológico que se registre en cada región.
En cuanto a las actividades habilitadas, estarán habilitadas todas aquellas actividades consideradas esenciales. En tanto que en relación a los comercios, las personas podrán salir de sus hogares entre las 6 y las 18 para concurrir a negocios de cercanías, farmacias, supermercados y otros negocios habilitados.
Respecto a la educación, se suspenden las clases presenciales, tendrán modalidad virtual las burbujas a las que les correspondía asistir a los establecimientos la semana próxima.
Cabe señalar que para circular, no es necesario que el personal esencial renueve su certificado habilitante.
En relación a los bares y restaurantes podrán operar sólo con la modalidad delivery o «take away». A raíz del anuncio, dueños de bares convocaron a una protesta este viernes.
Asimismo funcionará el transporte público, pero será para uso exclusivo del personal esencial. Lo mismo pasará con el transporte de larga distancia y los vuelos de cabotaje.
Los patios de juegos van a permanecer cerrados. Los espacios públicos estarán abiertos para circular, pero no se permitirán reuniones en grupos.
Para vacunarse, las personas que tengan turno para vacunación contra Covid 19 podrán circular en Córdoba, mostrando la constancia del turno asignado para ese día. El esquema de vacunación seguirá funcionado, e incluso se intensificarán las aplicación con la llegada de más dosis, adelantó Alberto Fernández.
En cuanto a las actividades no habilitadas, estará suspendida la presencialidad en toda actividad productiva considerada no esencial. Se recuerda que también se suspenden las clases presenciales.
Quienes no integren la lista de personal esencial, no podrán circular lejos de su domicilio. Tampoco trasladarse a otra localidad o provincia sin justificativo ni certificado de circulación habilitante.
En tanto, estarán prohibidas las reuniones familiares y sociales. Tampoco estarán habilitados salones de belleza, peluquerías y otros servicios similares.
El personal doméstico tampoco estará habilitado, sólo se permitirá el personal que se desempeña como categoría 4, a cargo de personas discapacitadas o mayores y quienes deban cuidar a hijos cuyos padres integren la lista de esenciales.
Cabe señalar que la AFA informó este viernes que se suspenderá el fútbol en todo el país y que los partidos serán reprogramados. De igual manera, no se podrá realizar deportes grupales al aire libre.
Las actividades grupales quedarán restringidas, y tampoco funcionarán gimnasios o clubes. Para concluir, se prohíbe el turismo en todo el territorio nacional.