Pandemia
Córdoba incorpora 700 nuevas camas críticas para la segunda ola
Diego Cardozo aseguró que se pretende llegar a abril con 3.700 plazas disponibles. Con la detección de las variantes de Manaos y Reino Unido, se reforzarán los controles en los ingresos a la provincia.

El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, se refirió ayer en conferencia de prensa a la posible llegada de la segunda ola de la pandemia de Covid-19. En este contexto, anunció que se sumarán 700 nuevas camas críticas para Córdoba.
«En todas las pandemias, siempre las segundas olas han sido más crudas», manifestó Cardozo. La advertencia del ministro sobre la magnitud de una nueva ola, como ya se vive en otros países de América latina, se complementa con su anuncio de que Córdoba alcanzará a sumar 3.700 camas críticas en abril próximo.
La Provincia, agregará un 20% más de plazas para atender a los pacientes graves. En octubre pasado, se llegó a ocupar el 82% de las camas críticas disponibles.
Entre el subsistema privado y el público, Córdoba tiene hoy la capacidad para atender a más de tres mil personas. Según recordó el funcionario, a principios de la pandemia había poco más de mil camas.
A la continuidad de la pandemia hay que agregar el problema de las enfermedades respiratorias, que durante el año pasado se redujeron a niveles históricos por la cuarentena. El aumento de la movilidad y el regreso a las clases presenciales anticipan un escenario más complejo en relación a esto. «Sabemos que va a venir no sólo la segunda ola del Covid-19, sino también el virus influenza y las situaciones respiratorias leves de nuestros niños», advirtió el ministro.
Respecto a la reciente detección de las variantes del Reino Unido y de Manaos (Brasil) del virus en Córdoba, Cardozo señaló que reforzarán los controles en los ingresos a la provincia, sobre todo los aéreos, pero también aclaró que por ahora no habrá nuevas restricciones de actividades ni está previsto limitar el tránsito entre las provincias.
La atención de las autoridades sanitarias está puesta principalmente en la ruta 19, que representa el principal ingreso desde Brasil hasta Córdoba. En ese punto estratégico, el funcionario señaló que ya están realizando controles y testeos y que la recomendación para quienes llegan del exterior es el aislamiento.
Cardozo ratificó que la Provincia aspira a inmunizar al 70% de su población y ratificó el interés de Córdoba de comprar vacunas, acción que por ahora no se les permite realizar a los estados provinciales.