Lazos internacionales
Córdoba presenta oferta exportadora para España
Manuel Calvo participó junto a otros vicegobernadores de un encuentro virtual con el embajador Ricardo Alfonsín. El mandatario provincial mostró la voluntad de aumentar el comercio con el país europeo.

El vicegobernador Manuel Calvo participó hoy de un encuentro virtual con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, con el objetivo de dar a conocer las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada provincia con posibilidad de exportación al país europeo. La reunión se llevó a cabo junto a otros integrantes de la Liga de Vicegobernadores.
En el encuentro, cada vicegobernador presentó la oferta productiva y exportadora de su territorio. En el caso de Córdoba, Calvo mostró la voluntad de la Provincia de aumentar el comercio con España mediante la promoción del Directorio de Oferta Exportable de Córdoba.
«La provincia representa el 8% de las exportaciones que se realizan desde la Argentina hacia a España y es nuestra intención seguir trabajando en esa tarea de cooperación», señaló el vicegobernador cordobés. Y agregó: «Nuestras principales exportaciones son las manufacturas de origen industrial como así también las de origen agropecuario que representan 110 millones de dólares anuales, en el año 2019».
El mandatario provincial propuso fortalecer un acuerdo bilateral con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para descentralizar regionalmente aún más la información en materia de cooperación bilateral, trabajar en sectores estratégicos, tales como salud, educación, crecimiento económico, cultura y ciencia, desarrollo rural, agua y saneamiento, y potenciar el intercambio de becas de capacitación.
Asimismo, Calvo habló de dos regiones con las que Córdoba tiene interés de profundizar sus relaciones: País Vasco y la comunidad de Castilla y León. Respecto al primero, señaló a la competitividad empresarial y al cooperativismo vasco como modelos para el desarrollo de la matriz productiva de la provincia.
En relación a Castilla y León, el interés fue planteado en cuanto a los emprendimientos tecnológicos y la continuidad de la vinculación con los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Industria, Comercio y Minería de Córdoba. El objetivo a mediano plazo es que empresas y emprendimientos se vinculen con Castilla y León para aplicar a programas internacionales y de incubación.
«Queremos seguir estrechando lazos. Sería bueno trabajar en una visita oficial de Córdoba hacia esas dos regiones en el próximo tiempo, cuando la pandemia lo permita», manifestó el vicegobernador. «Estamos trabajando en eso porque son destinos importantes de exportación que van más allá de la manufactura de origen agropecuario y alimentario, y pasan a lo industrial y a lo tecnológico. Por lo tanto estamos exportando más valor agregado», explicó.
Por otro lado, Calvo también hizo hincapié en el tema de la discapacidad como otra problemática de interés en las relaciones con España. La provincia de Córdoba busca establecer un acuerdo con el Consejo Nacional de Discapacidad español para que asociaciones del tercer sector accedan al conocimiento y experiencia de la iniciativa del programa «Viviendas Tuteladas«, del que el gobierno español es pionero. «Estamos con una tarea incipiente desde nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y queremos traer ese modelo para aplicarlo aquí en Córdoba», declaró el mandatario.
Además de funcionarios de la Embajada de Argentina en España, también participaron en la reunión representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.