Educación

Córdoba sólo hará cierres de escuelas focalizados en donde empeore la situación sanitaria

El Ministerio de Salud de la Provincia marcará los criterios para determinar la suspensión de la presencialidad. Por el momento, se adoptó una posición intermedia entre el conflicto del Gobierno nacional y CABA.

El Ministerio de Salud de Córdoba decidió que sólo se harán cierres localizados y focalizados de escuelas y suspenderá la presencialidad acotada en las burbujas, los establecimientos o las localidades que tengan indicadores epidemiológicos de riesgo de la provincia.

De esta manera, se ubica en una situación intermedia en el conflicto que tiene en una de sus puntas al Gobierno nacional y en la otra al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto al cierre de colegios decidido en el marco de la segunda ola de la pandemia por Covid-19.

«La Provincia sostiene la presencialidad alternada (bimodalidad) aplicando el protocolo establecido con el criterio de aislar burbujas y, sólo si la situación epidemiológica determinada por el Ministerio de Salud provincial lo indica se evaluará la suspensión de la presencialidad en escuelas en forma localizada», confió una fuente del Ministerio de Educación de Córdoba, según informó La Voz.

Los indicadores que vigila la Provincia ponen el foco, principalmente, en la ocupación de camas críticas para pacientes Covid y, luego, en el aumento de casos, positividad y tasa de reproducción del virus. Se utilizarán estos criterios y no los del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ni los de ningún municipio.

«Hoy, según el registro de aplicación de los protocolos, la evidencia es concreta e indica que la escuela continúa siendo un espacio de cuidado», rectificaron desde el Ministerio de Educación.

Asimismo, en el Gobierno de la Provincia entienden que el conflicto político entre las jurisdicciones que gobiernan en el AMBA escaló una discusión sobre criterios para abrir o cerrar escuelas que se alejó de parámetros objetivos. Aparentemente, la instrucción del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue clara: «No nos metemos ahí».