Pandemia

Córdoba volvió a las clases presenciales

La jornada escolar se incrementó una hora en la provincia, para completar contenidos. Desde el gremio docente insisten en la importancia de completar el esquema de vacunación.

Este lunes, los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario regresaron a las clases presenciales en Córdoba.

Luego del receso escolar de invierno y en el marco de la pandemia por Covid-19, se retomó la actividad presencial con el sistema de asistencia alternada por burbujas.

Estas flexibilizaciones «son posibles gracias a la situación sanitaria actual y la mejora en los principales indicadores de evolución de la pandemia, como son el RO, el tiempo de duplicación de casos y ocupación de camas, los que demuestran un leve descenso en relación a los últimos reportes», detalló el Gobierno provincial en un comunicado.

En Córdoba, «las escuelas retomaron la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario», manifestó la Casa de Gobierno y explicó que con la extensión horaria se busca alcanzar «mayor intensidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para completar los contenidos y aprendizajes prioritarios».

De acuerdo a lo que informó Sumario Noticias, semanas previas al receso escolar los docentes secundarios que recibieron las vacunas Sinopharm o AstraZeneca fueron inoculados con las segundas dosis contra el coronavirus. Sin embargo, la falta de dosis para los educadores que fueron inoculados con Sputnik V generó preocupación en el gremio docente.

«Hay que verificar constantemente las condiciones sanitarias. Hoy esas condiciones están dadas pero también hay que hablar de otras cuestiones, como el hecho de que se termine con el proceso de vacunación con aplicación de las segundas dosis de todos los docentes, eso todavía no está», manifestó Zulma Miretti, secretaria de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en diálogo con La Nueva Mañana.

Fuente: La Nueva Mañana, Sumario Noticias.