Pandemia

Coronavirus: realizarán estudios de seroprevalencia en los barrios

Se buscará identificar casos asintomáticos o leves, para medir la circulación del virus en esos sectores. Cuál será el cronograma de las visitas para testear esta semana.

Comenzaron a realizarse los estudios de seroprevalencia en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, según informó el Ministerio de Salud. Desde el organismo, ya se comunicó el cronograma de visitas territoriales que se llevará a cabo durante esta semana.

Los estudios de seroprevalencia son análisis que detectan los anticuerpos en la sangre. Con esta iniciativa, buscan registrar posibles infecciones de Covid-19 en personas que no han presentado síntomas o que hayan mostrado signos leves. Esto permitirá medir la circulación que tuvo el virus en la comunidad, considerando que se trata de una población que no está inmunizada.

«Los resultados de la investigación favorecerán el diseño de las políticas públicas, ya que serán una importante referencia para orientar las decisiones futuras en relación a la implementación y adecuación de las medidas sociales y de salud pública en el contexto de la pandemia», comunicaron desde la Provincia.

La iniciativa se implementará a través de visitas domiciliarias, en las que un promotor de salud, que contará con la identificación correspondiente, consultará a los vecinos si desean colaborar. En caso de que la respuesta sea positiva, se le realizará una entrevista.

Se consultará al vecino sobre las formas clínicas de presentación de la infección, independientemente de que la hubiese o no cursado, si tuvo un diagnóstico previo, factores de riesgo y características sociodemográficas. Además, se realizará una prueba serológica mediante un test, respondiendo a los protocolos de seguridad planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A cada participante se le solicitará una muestra de sangre por veno-punción para determinación de anticuerpos anti SARS-CoV2.

Respecto a la metodología aplicada en la iniciativa, se diseñó un muestreo aleatorio multietápico, que incluye una división estratégica de los barrios de la ciudad que alcanzará a 3.500 habitantes. El estudio es voluntario y se pondrá a disposición de la comunidad la firma de un consentimiento informado para realizarlo.

Las muestras tomadas serán procesadas en el Laboratorio Central mediante una técnica de medición de anticuerpos. Por su parte, el equipo de trabajo informará los resultados de los análisis, y, en caso de que corresponda, se indicará a dónde concurrir para recibir la asistencia gratuita y apropiada.

Este es el cronograma semanal anunciado para realizar los testeos en Córdoba:

Lunes 7, de 9 a 14

Barrios a visitar: Juniors, José Ignacio Díaz Sección 1; Yofre H, Empalme Casas de Obreros y Empleados, Estación Flores, Villa Adela, Jardines del Jockey, Ampliación las Palmas, De los Bioquímicos y Cooperativa la Unidad.

Martes 8, de 9 a 14

Barrios a visitar: Independencia, Villa Silvano Funes, Ciudad de los Cuartetos, Los Eucaliptus, Villa Allende Parque, Parque Liceo sección 2, Chateau Carreras, Residencial América, Santa Isabel Anexo y Los Ceibos.

Miércoles, de 9 a 14

Barrios a visitar: San Daniel, Los Chingolos, Residencial San Jorge, El Cerrito, Militar General Deheza, Las Violetas, Jardín Hipódromo, Ducasse, Aeropuerto y Centro.

Jueves, de 9 a 14

Barrios a visitar: Betania, Bajo Galán, Ciudad Ampliación Cabildo, Santa Rita, Talleres Sud, Parque Futura, Arturo Capdevilla, Villa General Urquiza, Mutual de los Docentes y 23 de Abril.

Viernes, de 9 a 14

Barrios a visitar: General Pueyrredón, José Ignacio Díaz Sección 3, San Martín Anexo, IPV Anexo, Los Gigantes, Ciudad Evita, Las Playas, INAUDI, 20 de Junio, Apeadero la Tablada y Juan XXIII.

Sábado, de 9 a 14

Barrios a visitar: Juan B. Justo, Alto Hermoso, Villa la Merced, Ferroviario Mitre, Ampliación San Fernando, Maldonado, SEP, Cabaña del Pilar, Urquiza y Ciudad Parque las Rosas.

Desde la Provincia se destacó que en caso de lluvia, el cronograma será reprogramado. Asimismo, advierten que el equipo de promotores está adecuadamente identificado con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud.

El Gobierno expresó, además, que están disponibles las vías de comunicación del área de Epidemiología por cualquier consulta que se tenga sobre el procedimiento, a través del teléfono 0351 – 4688604 y de los mails epidemiologia@cba.gov.ar, epidemiologiacordoba@gmail.com y zoonosiscba@gmail.com.