Temporada de verano

Diego Cardozo: «Siempre hay riesgo de volver atrás»

El ministro de Salud manifestó ayer su preocupación por los posibles contagios en los puntos turísticos de la provincia. El mandatario pidió continuar con las medidas de prevención para evitar un rebrote.

El ministro de Salud de Córdoba Diego Cardozo manifestó ayer su preocupación por los posibles contagios de Covid-19 en los principales puntos turísticos de la provincia, considerando la masiva afluencia de personas el fin de semana pasado cuando se habilitó la primera etapa para la circulación.

En una conferencia de prensa realizada durante el día de ayer, Cardozo resaltó la importancia de continuar con las medidas de distanciamiento preventivo y fortalecer la conciencia social para evitar rebrotes.

«Siempre hay riesgo de volver atrás», advirtió el ministro en referencia a la apertura de la actividad en el marco de la pandemia. Y agregó: «A partir de lo que pasó el fin de semana largo, nosotros venimos haciendo la vigilancia epidemiológica y todavía no surgió un dato alarmante, pero llevamos apenas cuatro días».

«Venimos haciendo transferencias de fondos, haremos testeos, se reforzará la señalética, la demarcación de espacios, se contratará personal como promotores de la salud», anticipó el mandatario. Sin embargo, destacó que la comunidad debe mantener el compromiso y responsabilidad respecto de los cuidados.

En relación a un posible brote durante la temporada, el funcionario señaló: «No puedo decir que por un brote se deba cancelar la temporada, pero sí que en esas zonas donde ocurran se tengan que frenar las actividades y resentir la llegada de turistas. Además, si sucede un brote se perderá la confianza en ese sitio y nosotros debemos cuidar cada lugar turístico de nuestra provincia».

Respecto a los festejos de fin de año, Cardozo explicó: «Tenemos que invertir ahora en mantener las recomendaciones sanitarias para poder pasar una Navidad y un Año Nuevo lo más normal posible dentro de esta nueva realidad. Necesitamos que la comunidad nos acompañe y nos ayude».

Asimismo, desde el Gobierno presentaron la Situación Epidemiológica de la Provincia de Córdoba con los datos relevados al 26 de noviembre sobre el Covid-19. Desde el inicio de la pandemia se confirmaron 110.924 casos de coronavirus en Córdoba, de los cuales 10.780 se encuentran activos hoy.

El 85% de los casos confirmados se recuperaron y hay 145 localidades de la provincia sin casos activos. En la última semana hubo 6.847 positivos confirmados en la provincia, observándose una reducción del 4,5% respecto a la semana anterior.

Desde el ministerio adelantaron que realizarán un estudio de seroprevalencia para conocer la proporción de trabajadores de la salud que tuvieron exposición al Covid-19, y así garantizar la vigilancia epidemiológica.

Por otro lado, las autoridades confirmaron que cuando comience la etapa de vacunación prevista por el Gobierno nacional para la segunda quincena de enero, se le colocarán las dosis a 1.100.000 cordobeses en un primer tramo de la campaña. Los primeros en recibirlas serán personal de salud, personal estratégico, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, personas mayores de 60 años, docentes y personas privadas de su libertad.