Conflicto salarial
Doce médicos de Río Cuarto ratificaron su renuncia
La decisión fue tomada luego de que Barbás denegara reconocerlos como "Recurso Humano Crítico". "No se entendió por parte del ministerio nuestro planteamiento", expresó una de las profesionales.

Luego de que 21 médicos del área de emergentología (guardia) del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto manifestaron su decisión de renunciar a sus cargos, tras calificar de «pésimo» el incremento salarial que anunció Carlos Negro, subsecretario de Gestión Hospitalaria de Córdoba, este miércoles 12 de ellos lo ratificaron oficialmente.
De acuerdo a lo que informó Cadena 3, durante el lunes por la noche los trabajadores definieron en una asamblea participar de una reunión este martes con la ministra de Salud Gabriela Barbás, para terminar de definir su situación en el nosocomio. Sin embargo, no hubo acuerdo y los profesionales concretaron su renuncia.
En tanto, Claudia Ochoa, una de las profesionales de emergentología que presentó la renuncia este miércoles, dijo que «es un momento de gran tristeza para nosotros dejar el hospital». Y agregó: «Yo hace 11 años que trabajo acá. Hice mi formación de médica acá».
«Lo que pedíamos era sobre todo el Recurso Humano Crítico que no tenía que ver con los 70 mil pesos que nos quieren dar con un bono, que el día de mañana no va a quedar efectivo en nuestra jubilación», expresó. Asimismo, aclaró que también necesitaban de personal para cubrir las ausencias.
«Eran cuestiones concretas lo que le planteamos al ministerio. No se entendió por parte del ministerio nuestro planteamiento», concluyó.
La abogada de los médicos, Cecilia Debani, había afirmado a Cadena 3 que «no hubo una oferta» por parte del doctor Negro. Y completó» Vino a plantear un parche que no contempla la situación de estos médicos y van a presentar la renuncia. A todos ellos les adeudan vacaciones. Entonces primero van a pedir su licencia anual y una vez agotada la licencia anual se hace efectiva la renuncia».
Por su parte, Negro indicó que el anuncio de incremento salarial es un no remunerativo de $70 mil para todos los médicos de ese rubro de todo el interior provincial y de $50 mil para Capital y el Gran Córdoba.
Los facultativos habían solicitado que se los considere «Recurso Humano Crítico», pero fue «expresamente» denegado, como así también la designación de 13 nuevos médicos en el sector del Hospital San Antonio de Padua.
Fuente: Cadena 3.