Fuego en Córdoba
Dos hombres murieron en los incendios forestales que azotan al norte cordobés
Uno de ellos perdió la vida mientras combatía las llamas en Río Seco. La otra víctima fue encontrada cerca de un vehículo incinerado en un camino rural de la misma localidad.

Alrededor de 260 bomberos y cinco aeronaves combaten los incendios que desde el viernes afectan los departamentos Sobremonte, Río Seco y Tulumba en el norte de Córdoba. En este escenario, dos hombres que habrían estado combatiendo las llamas fueron encontrados muertos.
De acuerdo a lo que informó La Nación, los focos avanzan, principalmente, en las zonas próximas a San José de la Dormida, Chuña Huasi y Caminiaga. Un hombre fue encontrado sin vida ayer y otro durante el día de hoy, mientras que además hay un herido grave.
Asimismo, unas 10 familias fueron evacuadas. Junto a los bomberos trabaja el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y los aviones hidrantes.

El hombre que fue encontrado muerto ayer tenía 48 años. Todo indica que intentó sofocar las llamas en el departamento de Tulumba, mientras que su hermano resultó con quemaduras en el 80% de su cuerpo y está internado en grave estado en el Instituto del Quemado.
Hoy otro hombre fue hallado muerto cerca de un vehículo incinerado en el camino rural que une Villa María de Río Seco y Sebastián Elcano. El automóvil estaba sobre la banquina, con signos de haber sido alcanzado por el fuego. Ambos casos son investigados por la fiscal de Deán Funes, Fabiana Pochettino.

El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, señaló que los incendios están con mucha actividad campo adentro, principalmente en Tulumba, Sobremonte y sobre la ruta nacional 9 a la altura de San José de la Dormida. En Caminiaga ayer se pudo cortar la interfase.
Respecto al origen del incendio, Concha explicó que el presidente comunal de Caminiaga indicó que hace tres días hubo una tormenta eléctrica durante la que cayeron tres rayos que habrían iniciado las llamas.
En tanto, expresó que el sábado el operativo fue muy complicado porque la visibilidad era prácticamente nula entre el humo y el polvo en suspensión. Hoy el viento es más leve y bajó la temperatura. «La humedad y la sequía en el pastizal y el monte hacen muy difíciles las tareas de extinción», manifestó el director de Defensa Civil.

La provincia solicita a la población que no se acerque a los caminos ni a la zona del incendio, porque una rotación de viento puede dejar atrapado por el fuego a quien esté en un vehículo. Hoy la ruta 9 Norte a la altura de San José de la Dormida retomó la normalidad tras un corte total por la baja visibilidad. Ayer hubo demoras de autos y camiones varados, algunos desviaron por Las Arrias, ruta 21.
Desde el Ministerio de Desarrollo de Córdoba enviaron colchones, frazadas, agua y alimentos por si se necesita armar un centro de evacuados. Los damnificados serán asistidos por el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.
Cabe señalar que entre agosto y octubre es la peor temporada de incendios en la provincia.
Fuente: Clarín, La Nación.