Iglesia
El arzobispo Ñáñez le presentará su renuncia al Papa Francisco
El religioso lleva 22 años frente a la cúpula de la Iglesia cordobesa. El Sumo Pontífice deberá decidir si continúa o no en el cargo.

El arzobispo de Córdoba Carlos Ñáñez anunció que días antes de su cumpleaños número 75, el próximo 9 de agosto, presentará su renuncia al Papa Francisco para que decida si debe continuar o no en el cargo.
Ñáñez lleva 22 años al frente de la cúpula de la Iglesia cordobesa. El Código de Derecho Canónico expresa: «Al obispo diocesano que haya cumplido 75 años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias».
El religioso anticipó la noticia de manera pública el pasado Jueves Santo, en la tradicional Misa Crismal, de acuerdo a lo que informó Perfil. Por el momento, se desconoce quien reemplazará a Ñáñez a futuro. Tampoco se sabe si el Papa aceptará su renuncia o si le pedirá que siga durante un tiempo más.
Este lunes, en diálogo con radio Mitre, el arzobispo explicó: «Sí, los obispos al cumplir los 75 años deben presentar la renuncia al Santo Padre, el cual dispone en su momento. Yo no renuncio, no renuncio al servicio de Dios».
Además, consultado sobre si se ve con algún cargo en el Vaticano, entre risas Ñáñez dijo: «En Córdoba nomás». Al hacer un balance sobre la crisis que vive Argentina y la «grieta» política, el religioso dijo que observa este momento «con preocupación».
«Con preocupación, en primer lugar por la situación de la pandemia pero también por la situación del país. El Papa ha dicho que de las crisis se sale juntos, y entonces bueno, es todo un propósito y programa», manifestó». Y añadió: «Ahora, también dice: se sale mejores o se sale peores. Ojalá nosotros salgamos un poquito mejor pero es todo un desafío», añadió.
«Los problemas que tenemos en el país no es solamente por la responsabilidad de un sector, todos los argentinos somos responsables de la situación socio-política y sus repercusiones en lo económico», manifestó el arzobispo. Mientras que agregó: «La posibilidad de ir superando las dificultades, al largo plazo, será sólo encontrándonos y haciendo un sincero esfuerzo por trabajar juntos. En el seno de lo eclesial no lo puedo evaluar con exactitud pero se pueden mezclar estas cosas».
En tanto, Ñáñez dijo que desconoce quién podría sucederlo. «No hay nombre, si me preguntan daré mi opinión. Es una decisión que va a tomar el Papa», detalló.
En relación a la pobreza, el arzobispo declaró: «Es un escándalo que en un país como el nuestro haya estos niveles de pobreza». Y aseguró: «Esto nos tiene que hacer pensar, de esto se sale entre todos pero con un pacto de honestidad, hacer bien las cosas y hacerlas a la luz, transparentes, para el beneficio de todos».
Para concluir, haciendo un balance de su paso por el arzobispado indicó: «Una de las cosas que me da mucha alegría es el trabajo en conjunto que hemos logrado en la comunidad eclesial con los sacerdotes, con los religiosos, los miembros de las congregaciones y con los laicos en general».
Foto: La Voz.