Justicia de Córdoba
El exintendente Germán Kammerath quedó detenido por corrupción
La Corte Suprema de Justicia dejó firme su sentencia por negociaciones incompatibles con la función pública. El exfuncionario ya fue trasladado a Bouwer.
El exintendente de la ciudad de Córdoba, Germán Kammerath, resultó detenido luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su sentencia en una causa por corrupción. La noticia se hizo pública en la medianoche del jueves.
De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, el exfuncionario, que también fue vicegobernador de José Manuel de la Sota en 1998, resultó detenido en las últimas horas y ahora es un interno más en el penal de Bouwer.
La Justicia hizo cumplir la orden de llevar a uno de los fundadores de Unión Por Córdoba al presidio, tras la noticia de que la Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia.
Kammerath deberá cumplir una condena de 3 años y 6 meses de prisión, en la causa en la que fue declarado culpable por negociaciones incompatibles con la función pública, por haber beneficiado a un familiar en una contratación.
El exfuncionario había sido condenado durante su gestión como intendente de Córdoba. La acusación se refiere a la contratación que el municipio hizo de la firma Radioaviso para realizar seguimiento de la flota de vehículos municipales durante su gestión.
La denuncia fue realizada en 2013 por quien luego fue su sucesor, Luis Juez. En el 2015, el ahora candidato a senador declaró en la Justicia de Córdoba. Allí explicó que presentó la denuncia porque encontró un decreto en el que Kammerath había contratado la empresa de un cuñado, lo que está prohibido por ley.
Seis años más tarde, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia: ahora el exintendente debe ir a la cárcel. Pese al recurso de casación presentado por la defensa, los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco rechazaron sin vueltas. Sin embargo, Carlos Rosekrantz y Juan Carlos Maqueda consideraron que ya venció el plazo para dictar sentencia y solicitaron un nuevo fallo.
Fuente: El Doce, La Política Online, Vía Córdoba.
