Coronavirus

El nuevo tratamiento para pacientes críticos con Covid-19

El Hospital Privado de Córdoba incorporó el soporte extracorpóreo de órganos. La tecnología permite oxigenar la sangre en casos donde se presenten insuficiencias respiratorias y cardíacas severas.

El Hospital Privado de Córdoba incorporó un nuevo tratamiento que puede ser utilizado en pacientes críticos de Covid-19. Se trata del soporte extracorpóreo de órganos que permite oxigenar la sangre de pacientes con problemas de insuficiencias respiratorias y cardíacas severas, entre otras patologías.

El centro de salud cuenta con el equipamiento desde hace unas semanas. Esta tecnología llamada Ecos (Extracorporeal Organ Support), ya fue utilizada para personas contagiadas de coronavirus y se puede aplicar tanto a adultos como a niños.

Asimismo, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, Rafael Ávila señaló: «Cuando se utilizan este tipo de tratamientos es porque las otras terapias están agotadas».

El soporte extracorpóreo de órganos le permite al cuerpo recuperarse ante una enfermedad que compromete de manera sensible su funcionamiento. El tratamiento ayuda a que los órganos descansen, mientras reemplaza su función vital. Este soporte se encarga de mejorar los índices de oxígeno en sangre.

«No es para cualquier paciente, sino para aquellos que se encuentran en una situación límite. Para quienes tienen problemas de insuficiencia respiratoria severa o una falla cardíaca aguda», explicó Ávila, quien desarrolló el mismo programa en Santa Fe.

Según indicó el especialista, el promedio de recuperación y sobrevida de las personas que reciben esta terapia es cercano al 60%. «Se trata de un porcentaje alto si se tiene en cuenta que se trata de pacientes críticos», destacó.

El Hospital Privado es la primera institución de Córdoba en incorporar esta tecnología, que desde hace cinco años se utilizada de manera masiva en América latina y en los principales centros de alta complejidad de todo el mundo.