Conflicto bélico

Es de Alta Gracia y asistió a heridos de guerra en Ucrania

Fernándo López es enfermero y, durante tres meses, brindó asistencia sanitaria en medio de la guerra. "Mi experiencia fue única y desgarradora", relató, de regreso en Córdoba.

Un cordobés tomó la decisión de viajar a Ucrania para asistir en la guerra contra Rusia. Fernando López es enfermero y viajó hace tres meses a Europa oriental. En su regreso a Alta Gracia, contó su experiencia.

De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, con sus 39 años, el cordobés brindó asistencia sanitaria en diferentes pueblos de la zona, donde socorrió a una decena de heridos y vivió situaciones al borde de la muerte. «Mi experiencia fue única y desgarradora», expresó Fernando en diálogo con los medios altagracienses.

Según contó al medio AG Noticias, el enfermero había recibido una propuesta laboral de Irlanda que no cumplía con sus expectativas. Pero, un conocido en Argentina -que tenía a su hermano en la guerra- le ofreció ir a Ucrania a ayudar a la población.

Para llegar, debieron cruzar toda Europa, hasta que por fin arribaron a Ucrania. Cuando arribaron, los soldados los trasladaron a su «puesto de trabajo» no sin antes pedir que se apague el GPS del celular y vendarles los ojos.

«Cuando pude activar el localizador del celular, vi que estaba a seis kilómetros de la frontera con Rusia», relató en diálogo con FM 88.9. Las adversas situaciones del país le impedían tener una comunicación fluida con su familia, con la que sólo se contactaba cada cinco días.

Fernando se encargaba principalmente de asistir a soldados ucranianos y a civiles que huían de la zona. Él y otros voluntarios eran quienes los ayudaban a salir del país e irse a Polonia.

«Me tocó estar ahí asistiendo a la población y a parte del ejercito ucraniano. Luego trabajé con una ONG que estuvimos ayudando y evacuando a los civiles de todos los pueblos», explicó a AG noticias.

Su trabajo y el contexto lo puso cerca de la muerte en varias oportunidades. «Nos habíamos ocultado en un sótano junto a otros soldados y el sitio fue alcanzado por una bomba que destruyó parte del techo. Pensé que se acercarían soldados rusos, tirarían una granada y matarían a todos», contó respecto a uno de los episodios más peligrosos, en diálogo con Resumen.

Finalmente, el altagraciense y sus compañeros pudieron sobrevivir y, días después, volver a su país. «Ahora me resulta rara esta tranquilidad. Hace poco que logré recuperar mejor el sueño y extrañaba la comodidad que tiene uno en su casa», concluyó.

Fuente: AG Noticias, FM 88.9, Resumen de la Región, Vía Córdoba.