El Ministerio de Educación dio a conocer un documento que servirá de orientación a directivos, docentes y familias para el regreso a las aulas. Distancia social, burbujas sanitarias, utilización del barbijo e higiene son las principales recomendaciones.
El ministro de Educación de la Nación visitó la provincia como parte del recorrido que está haciendo pare diseñar el regreso a los colegios. Además, aclaró que los grupos de riesgo podrán continuar con la modalidad virtual.
El ministro de Educación de Córdoba expresó que los docentes no necesariamente tienen que estar vacunados para regresar. Asimismo, se refirió al sistema rotativo de vuelta a clases.
La presencialidad no será optativa, aunque se podrán considerar casos de grupo de riesgo. El regreso a las aulas se definirá de acuerdo al semáforo epidemiológico, localidad por localidad.
El ministro de Salud se expresó acerca del interés respecto a que el personal sea inmunizado antes de comenzar las clases. Además, adelantó que la vacuna podría habilitarse para mayores de 60 años en los próximos días.
El ministro de Educación de la Provincia reiteró que el 1 de marzo los alumnos regresarán a las aulas. Se trabajará con el semáforo epidemiológico para tener en cuenta la cantidad de contagios.