El propietario se filmó fingiendo estar interesado en la compra y terminó desenmascarando a la estafadora. Las imágenes se volvieron virales en redes sociales.
Un hombre encontró un préstamo impagable en su cuenta y advirtió que lo hackearon. "Las medidas de seguridad bancarias que hay no son suficientes", expresó el damnificado.
Los delincuentes realizaron un perfil falso con su foto y ofrecieron venderles dólares a sus contactos. "Le hacían consultas y a algunos los ha medicado", contó Luis Allende, preocupado.
El grupo estaba integrado por al menos 16 personas, seis de ellas desde unidades del servicio pernitenciario de Cruz del Eje y Bouwen. Fingían ser empleados de bancos, empresas o del Ministerio de Salud.
Un hombre contó que usaron su número de teléfono y contactaron a sus compañeros de trabajo pidiendo dinero a su nombre. Tres de ellos llegaron a depositar 55 mil pesos.
Los estafadores utilizan mails falsos para acceder a datos bancarios y transferir todo el dinero disponible. La Fiscalía Especializada en Cibercrimen solicitó a los usuarios extremar las medidas de prevención.
Un noveno acusado se presentó ante la Justicia de forma voluntaria y fue detenido. Su abogado dijo que se trata de una víctima de quien encabezaba la organización.
El joven se encuentra imputado por usurpación de título y ejercicio de la medicina ilegal, entre otros delitos. La jueza de Control rechazó un planteo de la defensa de Ignacio Martín.