Se trata de un financiamiento de 75 millones de dólares de la CAF para asistir al gobierno de Córdoba. La medida generó polémica entre los ambientalistas, que se encuentran en medio de la audiencia pública.
La medida contemplará una asignación económica de 10 mil pesos mientras salga la AUH, posibilidad de controles, leche fortificada y ajuar, entre otras cosas.
El gobernador aprovechó el acto de lanzamiento de un programa para embazaradas para referirse a las restricciones en Córdoba. Pidió cumplir con las disposiciones establecidas para evitar tomar otro tipo de medidas.
Luego del comunicado del Presidente, las autoridades provinciales analizaron las medidas en conjunto con los intendentes. Cuáles son las limitaciones en la provincia y qué pasará con las clases.
Se trata de una inversión de 1.500 millones de pesos por parte de la Provincia. El proyecto buscará aliviar los embotellamientos y otorgar más seguridad a los habitantes del sector.
El ministro Grahovac volvió a defender la presencialidad, mientras que aseguró que se seguirán teniendo en cuenta las distintas realidades. Cómo se planea continuar con las restricciones luego del 30 de abril.
Se recuperará la fachada del edificio y se acondicionará un parque perimetral para uso público. La obra apunta a que los vecinos de la zona puedan apropiarse del nuevo espacio.
El Ministerio de Salud de la Provincia marcará los criterios para determinar la suspensión de la presencialidad. Por el momento, se adoptó una posición intermedia entre el conflicto del Gobierno nacional y CABA.