Fernándo López es enfermero y, durante tres meses, brindó asistencia sanitaria en medio de la guerra. "Mi experiencia fue única y desgarradora", relató, de regreso en Córdoba.
Los corresponsales se encontraban cubriendo la guerra en Ucrania cuando el sonido de las sirenas los sorprendió. El grupo debió refugiarse de inmediato.
Carolina vive hace dos años en Breslavia y relató los cambios que atraviesa la ciudad con la invasión rusa a Ucrania. "Para ellos es una alegría sentir que alguien de tan lejos está ahí ayudándolos", contó sobre los refugiados.
Tanto Rusia como Ucrania son importantes exportadores de trigo lo que generó especulación y suba del precio de la harina. "Vamos a tener pan pero no sabemos a qué precio va a estar la semana que viene", explicaron desde el Centro de Panaderos.
Nazar Bodnarchuk vive hace tres años en Argentina y decidió realizar una campaña solidaria para ayudar a su país en medio de la guerra. "Me duele mucho ver a mi gente sufriendo y muriendo", expresó.
El propietario de un comercio decidió tomar una particular medida para manifestarse en contra de la guerra. Cuando la noticia se viralizó, el humor no tardó en llegar a las redes.