Turismo
¡Explotó el finde largo! Córdoba tuvo más de 93% de ocupación turística en Semana Santa
La ciudad volvió a ser uno de los principales lugares elegidos por los turistas para visitar en las mini vacaciones. Se superaron los niveles alcanzados en la prepandamia por más de 10 puntos porcentuales.

Córdoba fue uno de los principales lugares elegidos por los turistas durante el fin de semana largo por Semana Santa. En esta oportunidad, no se trató solo de los puntos turísticos más tradicionales de la provincia en las Sierras, sino también de la capital.
De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, según datos del Observatorio Turístico, el nivel de ocupación promedio en los 126 establecimientos que conforman la oferta hotelera de la ciudad fue superior al 93%. De esta manera, se superaron los niveles alcanzados en la prepandemia por más de 10 puntos porcentuales.
Cabe señalar que la mayoría de los visitantes llegó desde Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Santa Fe, Mendoza, Tucumán y el interior provincial. Parejas y grupos familiares fueron los que más optaron por la capital cordobesa.

A los más de 10 mil turistas que se alojaron en hoteles, se sumaron aquellos que durmieron en casa de familiares o en otras alternativas de alojamiento, donde habría unos siete mil visitantes más.
«Estamos felices porque sentimos que esta idea de que la ciudad sea la Capital del turismo del interior del país empieza a dar resultados», expresó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba. Y añadió: «El trabajo que venimos haciendo desde que comenzó la gestión municipal, con el sector privado, las distintas cámaras e instituciones, hace que Córdoba sea un destino muy elegido por los argentinos».
El gasto promedio diario se ubicó entre los 5.200 y 7.000 pesos por persona. Según explicaron, el gasto de los turistas así como el de los propios residentes cordobeses incrementaron notablemente la actividad comercial.
Según el estudio, la ciudad de Córdoba tiene los precios más accesibles del país. Para dar un ejemplo, el precio del alojamiento en hoteles de categoría superior es entre un 20 y un 25% más bajo que en sus destinos competencia. Lo mismo sucede con el precio promedio de un menú tipo en un establecimiento gastronómico, que es hasta un 30% más económico que en otras plazas.
Fuente: Vía Córdoba.
Fotos: Municipalidad de Córdoba, La Voz.