Vacaciones en pandemia

Finde XL en Córdoba: 270 mil vehículos pasaron por los peajes

La mayor afluencia de automóviles se dio en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Cuál fue el balance del turismo interno en cada localidad.

DCIM100MEDIADJI_0062.JPG

Tras la flexibilización de la circulación interdepartamental en la provincia de Córdoba, que comenzó el día viernes, durante el fin de semana largo se registró un gran movimiento de automóviles con destino a las Sierras. El director de Tránsito de la Policía Caminera, Gustavo Di Stéfano, señaló que durante el fin de semana unos 270 mil vehículos pasaron por los peajes cordobeses.

Miles de personas se movilizaron hacia los puntos turísticos de la provincia para aprovechar el fin de semana largo con los feriados del 7 y 8 de diciembre. El desplazamiento multitudinario se da también, luego de la autorización en Córdoba de las reuniones familiares con un máximo de hasta 10 personas.

La mayor afluencia de vehículos se dio en el peaje de la autopista Córdoba-Carlos Paz. «Mucha gente se ha movilizado. Felizmente no hemos tenido accidentes de consideración», expresó Di Stéfano.

El comisario inspector Marcelo Núñez, a cargo del operativo de la Policía Caminera de Córdoba, indicó en diálogo con Cadena 3 que por la concurrencia de vehículos hay tres carriles de control habilitados. «La gente va a las sierras, el movimiento es fluido y bastante. Esto es así hasta las 11 y 12″, precisó.

Núñez comparó, además, que en la jornada del sábado hubo más movimiento de vehículos. Detalló que el domingo fue más tranquilo «porque el turista va a pasar el día y recién a la tarde comienzo un mayor tráfico».

Córdoba hoy tiene picos de ocupación en algunas localidades como Villa General Belgrano, con el 75% en promedio, y el 87% en alojamientos de mayor categoría, y Miramar, con el 85%, según comunicó la Agencia Córdoba Turismo, de acuerdo a la información suministrada por las secretarías y direcciones de Turismo de los municipios.

En Traslasierra, hubo un intenso movimiento en las diferentes localidades que conecta la Ruta 14 como Villa Dolores y Mina Clavero. «Este fin de semana, en el marco de la pandemia, se mostró un panorama esperanzador para Mina Clavero en lo que respecta al turismo. La ocupación supera el 50%. Los hoteles de mayor categoría casi al 100%. Las medidas de bioseguridad se están cumpliendo. Nos da la tranquilidad que puede suceder un verano sin problemas», manifestó Ariel Panella, secretario de Turismo y Cultura de Mina Clavero.

También hubo una buena afluencia de turistas en las localidades del Valle de Punilla. En La Falda, el intendente Javier Dieminger expuso que hubo alrededor de un 55% de ocupación en hoteles y un 70% en cabañas.

«Está siendo un fin de semana espectacular. Los comerciantes están contentos. Estamos surcando el lunes feriado con mucho movimiento. Los controles que se ha realizado arrojaron que se están respetando las medidas de sanidad», dijo el intendente en diálogo con Cadena 3.

Asimismo el intendente de Huerta Grande, Matías Montoto, confirmó que la ocupación en esa localidad rondó el 55%. «Esto se debe a que todos los cabañeros querían probar. Actuar de la mejor manera y cumpliendo las normas», explicó.

El intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, aseguró que hubo 46% de plazas ocupadas con un promedio de tres noches de pernocte. Además comentó a Cadena 3 que no hubo ninguna consulta de turistas en el hospital de la zona.

Abdel Chariff, secretario de Turismo de Valle Hermoso, distinguió que en su localidad hubo «mucho movimiento» desde el Camino del Cuadrado. Y agregó: «Recibimos a los turistas con protocolos y normas de bioseguridad. Hubo una muy buena ocupación en cabañas y hosterías».

También se vio mucha afluencia de gente en las Sierras Chicas, principalmente en Agua de Oro a donde los hoteles mostraron un 85% de afluencia de turistas. «Este fin de semana largo ha sido mucho mini turismo aunque mucha gente se alojó en cabañas. Desde el viernes a la tarde, cuando se abrió, hasta la última hora del domingo. El control contabilizó 15 mil autos que ingresaron a este sector», remarcó Claudia Núñez, prensa de Agua de Oro.

Candelaria Molina, encargada de Turismo de La Granja, aseveró que la ocupación fue de 65% más los turistas que se alojaron en casas particulares. «Está siendo un fin de semana tranquilo, con turistas que respetan los protocolos. Así que estamos muy satisfechos», enfatizó.

Para concluir, en Córdoba capital no se vio mucha afluencia de turistas pero sí de personas que decidieron llegar a la ciudad para comprar regalos navideños. «La ciudad de Córdoba, gracias a la apertura de circulación, se reactivó con las compras de Navidad. Hay muchas expectativas con los precios. Esperan poder recuperarse», destacó Pablo Bianco, director de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.

En relación al control para realizar turismo interno, cabe señalar que no es necesario descargar la aplicación Cuidar ya que no funciona hasta el momento. Las personas que circulan en Córdoba deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el caso que la Policía así lo solicite.

El Gobierno nacional informó que más de 530 mil personas se movilizaron en el país durante el primer fin de semana largo abierto al turismo en algunas provincias, en el marco de la pandemia por Covid-19.