Industria
Habilitaron el Parque Industrial de General Cabrera
Se proyecta la generación de 150 nuevos puestos de trabajo. Se realizó una inversión de más de 500 millones de pesos entre la municipalidad y la Provincia.

El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti habilitó este martes el Parque Industrial «Intendente Roberto D. Grosso» de General Cabrera.
En el acto de inauguración, además participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; y el intendente de General Cabrera, Marcos Carasso.
De acuerdo a lo que informó La Nueva Mañana, este parque comenzó a gestionarse en el año 1995 a través de la municipalidad de la localidad con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización y el desarrollo industrial en la región.
La obra se asienta en un predio de 44 hectáreas, distribuido en 14 lotes. Para su desarrollo, se realizó una inversión en infraestructura de más de 500 millones de pesos por parte de la municipalidad de General Cabrera y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
«Se puede ver el espíritu pionero que tienen los emprendedores de Cabrera, ese espíritu que hace que siempre inviertan e intenten producir más y generar más empleo», manifestó Schiaretti en su inauguración.
Asimismo, manifestó: «Para que nuestras familias vivan con dignidad precisamos que tengan empleo genuino, que es lo único que garantiza la movilidad social ascendente a las familias cordobesas. Por eso, cada vez que inauguramos un Parque Industrial es una gran alegría, porque seguro atrás viene más empleo y más inversión».
A partir de su aprobación, se proyecta la generación de 150 puestos de trabajo, llegando a los 500 empleos dentro del lugar. A su vez, el Gobierno provincial otorgó al Parque Industrial, un Aporte No Reembolsable por 2.100.000 de pesos para la ejecución de cordón cuneta.
Al respecto, el intendente Marcos Carasso afirmó: «Esta zona es la potencia que es por nuestras empresas y por los empresarios, porque tienen la audacia y convicción de generar un círculo virtuoso que es la producción, el trabajo y todos los beneficios que eso conlleva».
«Estamos convencidos de que este es el camino, el de la articulación pública y privada, y siempre, con el apoyo de la Provincia, es más fácil», concluyó el mandatario municipal.