Estafa

Habló uno de los denunciantes de Generación Zoe en Villa María

Marcelo Peñaloza es un chofer de colectivos y dio detalles acerca de cómo fue captado por la organización. "Hay gente que puso todo lo que tenía", relató.

Uno de los denunciantes de Generación Zoe en Villa María dio su testimonio acerca de la estafa. La organización conducida por Leonardo Cositorto se encuentra en foco del escándalo y su líder es ahora un prófugo internacional.

De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, el denunciante es Marcelo Peñaloza, un chofer de colectivos. El hombre detalló cómo fue captado y otros aspectos que permiten comprender cómo funcionan estos esquemas.

«Yo entré para probar cómo era con relativamente poco dinero», contó el damnificado en diálogo con El Diario del Centro del País. Sin embargo, aseguró: «Hay gente que puso casas, autos, todo lo que tenía».

El hombre prosiguió refiriéndose al monto que puso en agosto de 2021 y cómo al principio todo aparentaba ir bien. «Decidí poner esa plata que tenía que inmovilizar por 12 meses y por la que me iban a dar un 7,5 mensual. Cobré el interés los primeros meses», explicó.

Respecto a su decisión a ingresar a la organización, Peñaloza expresó: «Tenía gente conocida que me contaba que le iba bien y empecé a preguntar, asesorarme». Y agregó: «Un día llegué a la oficina, me informaron un poco y bueno, decidí poner esa plata».

«Al ver a la gente que uno toma como referencia que había puesto plata, pensé que era posible. Había políticos, contadores, doctores, abogados nuevos y también periodistas que pusieron plata», señaló.

Para concluir, el damnificado remarcó: «En esta trampa no han caído solamente trabajadores como yo, sino otras personas». Y cerró: «Yo caí solito, porque vi a toda esta gente que le iba bien, pero también debo admitir que tenía compañeros que me decían que eso no podía ser».

Fuente: El Diario del Centro del País, Vía Córdoba.