Covid-19
Hisopados anales: ¿Podrían aplicarse en Córdoba?
Hugo Pizzi se refirió al novedoso testeo que comenzó a realizarse en China. El especialista despejó varias dudas de este método que aparentemente es más eficaz.

En el marco de la pandemia por coronavirus, China informó en las últimas horas que comenzó a realizar hisopados anales para detectar Covid-19 en ciertos pacientes.
Científicos aseguran que este tipo de testeo es más eficaz, ya que los rastros del virus permanecen durante más tiempo en el ano que en las vías respiratorias.
Hugo Pizzi, asesor del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y del comité de expertos del Gobierno Nacional, como así también uno de los infectólogos más escuchados por el Gobierno de Córdoba, destacó las virtudes de este test y despejó varias dudas.
El especialista, en diálogo con con PLX Pulxo 95.1, dijo que los chinos pudieron demostrar que «es mucho más efectivo hacer hisopados en el ano que en la boca». De acuerdo a lo que expresó, este tipo de pruebas puede ser muy eficiente en investigaciones porque el Covid-19 «se mantiene más tiempo» en esa zona del cuerpo. Y agregó: «De hecho el virus también sale por la materia fecal y por eso siempre hay que limpiar bien los baños donde estuvieron personas con coronavirus».
Asimismo, Pizzi reconoció que la información brindada por China en este caso es «absolutamente veraz» y que los hisopados anales «no dejan de ser interesantes por más que haya gente a la que le pueda llegar a incomodar».
Sin embargo, el infectólogo señaló que está orgulloso de la estrategia de testeo que realiza Córdoba y que no lo recomienda para la provincia porque sería muy difícil de aplicar debido a la logística. «En Córdoba ya nos costó mucho instalar el sistema actual y llegar a este equilibrio. Está funcionando bien, así que en este momento no nos interesa», indicó.
El médico dejó en claro que tampoco lo recomienda a nivel nacional porque implicaría importar los elementos desde China y en otras ocasiones el gigante asiático ya mandó a Argentina productos fallados.
Pizzi fue el primer cordobés mayor de 60 años en aplicarse la vacuna Sputnik-V y aseguró que, tras recibir la primera dosis, está en perfectas condiciones. «Estoy muy bien y me emocioné mucho. Se me caían las lágrimas pensando en toda la gente que perdimos. Esta pandemia es un desastre, el virus tiene una capacidad destructiva inimaginable», declaró.