Movilizaciones

Incidentes y heridos en protesta del Suoem

El gremio realizó varios cortes en reclamo por la recomposición salarial. Se produjeron destrozos y choques con la Policía.

El gremio de los empleados de la Municipalidad de Córdoba (Suoem) inició una marcha masiva durante el día de hoy por las calles céntricas de la capital cordobesa, en reclamo por la recomposición salarial, entre otros puntos. Los manifestantes realizaron cortes que provocaron inconvenientes en el tránsito en Plaza España y en la zona de Patio Olmos.

Asimismo se produjo un enfrentamiento policial. Hubo rotura de autos particulares, con pedradas y quema de contenedores. Se calcula que seis policías resultaron heridos y que cinco manifestantes fueron detenidos. En principio el choque se produjo porque quienes realizaban la protesta no pudieron llegar hasta el Palacio 6 de Julio.

Beatriz Biolatto, secretaria general del Suoem, expresó: «Estamos viendo qué ha pasado, tenemos compañeros detenidos, la policía ha reprimido». Y agregó: «Estamos tratando de ver cuántos compañeros y de qué área son, todos estábamos manifestando y esto ha pasado». Desde el gremio denunciaron que la policía reprimió la protesta con balas de goma y gases lacrimógenos, donde algunos manifestantes arrojaron piedras y provocaron daños.

Luego del recorte salarial aplicado desde mayo pasado y del conflicto gremial generado por ese ajuste, la administración de Martín Llaryora y Suoem integró una mesa de diálogo que durante varias semanas negoció la restitución de contratos y de chapas de inspectores que habían sido dados de baja durante el conflicto. En las últimas semanas la conducción gremial se concentró en la negociación de la paritaria 2020.

Pese a que se reincorporó a la mayor parte de los 118 contratos que se habían dado de baja y que se restablecieron las chapas de inspectores que habían sido caducadas, el Ejecutivo mantuvo todos los recortes salariales que produjeron un derrumbe de los sueldos municipales en blanco.

El salario bruto promedio municipal bajó de 135 mil pesos en enero pasado a menos de 95 mil pesos en agosto.