Elecciones 2023

La encuesta para definir candidato entre Juez y De Loredo dio «empate técnico»

Así lo relevaron los encargados del estudio, con 1.400 casos presenciales en toda la provincia. Cómo quedaron las diferencias frente a Llaryora.

La encuesta encargada para definir al candidato a gobernador de la provincia de Córdoba por la coalición de Juntos por el Cambio en las elecciones 2023 dio «empate técnico» entre Luis Juez y Rodrigo De Loredo.

«Siendo los números muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están en una situación de empate técnico», explicaron los encuestadores.

Cabe señalar que estuvo a cargo del deloreista Francisco Venturni y del juecista Rodrigo Vega, y este dictamen prolonga el suspenso de quien competirá a Martín Llaryora para suceder a Juan Schiaretti.

El resultado de esta encuesta –1.400 casos presenciales en toda la provincia, según los profesionales mencionados– se conoció horas antes de las elecciones municipales de La Falda.

«Aunque no hay números decisivos, en todos los escenarios se imponen a Llaryora y Alejandra Vigo, la senadora que finalmente sería la compañera de fórmula del actual intendente de Córdoba. En escenarios individuales, ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de Hacemos por Córdoba», sostienen Venturni y Vega.

Las diferencias con Llaryora

De acuerdo a lo que informó Vía Córdoba, detallaron que De Loredo «tiene un diferencial frente a Llaryora de 1,8%, mientras que Luis Juez en escenario individual frente a Llaryora muestra un diferencial de 2,7%». Es decir: Juez es el mejor posicionado, pero dentro del margen de error.

En tanto, el informe indicó que De Loredo tiene su potencial en Capital; mientras que Juez se hace fuerte en el interior, resignando la ciudad de Córdoba como su bastión.

Los indicadores de imagen marcan que Juez reviste un conocimiento de 92,6% y De Loredo del 76,8%. «El primero tiene mayor conocimiento en el total provincial y el segundo en Córdoba Capital», apuntó la encuesta.

Al repasar las imágenes de ambos, en la provincia Juez llega a una positiva de 58,2%, con un diferencial de 23,8%; mientras que De Loredo cosecha 52,1% de imagen positiva, aunque con un diferencial mayor que su socio: 27,4%.

El mismo informe abrió el paraguas respecto de la decisión que tomará De Loredo en torno a su candidatura. «En Córdoba capital la imagen positiva es del 62,7% con un diferencial a su favor de 35,7%, mientras que Luis Juez tiene una imagen positiva del 56%, con un diferencial de 16,4%».

Fuente: Vía Córdoba (Vía País).